Sobre las 20.48hs del viernes, el cielo sanjuanino ofreció un espectáculo poco común que sorprendió a visitantes y científicos por igual. Desde la Estación Astronómica Carlos Cesco, ubicada en Barreal, lo identificaron y explicaron de qué se trató.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Estación Astronómica de Barreal captó un objeto volador y el cielo sanjuanino fue testigo de este espectáculo. ¿De qué ser trató?
Sobre las 20.48hs del viernes, el cielo sanjuanino ofreció un espectáculo poco común que sorprendió a visitantes y científicos por igual. Desde la Estación Astronómica Carlos Cesco, ubicada en Barreal, lo identificaron y explicaron de qué se trató.
Esta escena se dio sobre las 20.48hs y tras las luces, desde el lugar manifestaron que se logró registrar el paso del cohete chino Long March 4B, lanzado horas antes desde la base espacial de Sichuan, en China.
El fenómeno fue descrito como "impresionante" por quienes tuvieron el privilegio de presenciarlo. "Fue la etapa de despegue del cohete… Un fenómeno breve pero impresionante que nos conecta con la exploración espacial", señalaron desde el observatorio, que forma parte de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
El avistamiento no solo fue un hito para los investigadores del lugar, sino también para los visitantes que se
encontraban recorriendo la estación en ese momento. Todos vivieron una experiencia inolvidable al ver cómo el cielo nocturno se iluminaba con el rastro del vehículo espacial, en una postal que unió el paisaje cordillerano con la exploración tecnológica del espacio.