Un hallazgo tan inesperado como tierno sorprendió a los integrantes del Seminario Nuestra Señora de Guadalupe y San José, en San Juan. Ruidos inusuales que provenían del sistema de calefacción encendieron la alarma entre los presentes, quienes decidieron comunicarse con las autoridades. Lo que nunca imaginaron es que el origen de los sonidos era una familia completa de lechuzas que había hecho su hogar dentro de la chimenea del lugar.
La escena motivó la rápida intervención del equipo técnico del Área de Tenencia y Rescate, dependiente de la Secretaría de Ambiente de la provincia, quienes constataron la presencia de una pareja de estas aves junto a sus cuatro crías anidando en el interior del conducto.
Para preservar la seguridad de los animales y evitar riesgos en las instalaciones, se llevó a cabo un operativo de reubicación que combinó profesionalismo, compromiso ambiental y ternura. Tras inspeccionar el predio, se eligió un árbol ubicado en el jardín del mismo seminario para instalar una caja nido, diseñada especialmente por operarios del Parque de Tecnologías Ambientales (PTA). Lo destacable: la estructura fue elaborada con materiales reciclados, reforzando el enfoque ecológico de la acción.
El procedimiento contó además con el acompañamiento de la Fundación Cabureí, reconocida por su trabajo con fauna autóctona. El traslado se hizo con sumo cuidado, y los técnicos aprovecharon para revisar a los pichones. Uno de ellos presentaba una tanza enredada en una pata, que fue retirada sin complicaciones.
Finalmente, tanto los pequeños como sus padres fueron ubicados en la nueva caja nido, donde podrán continuar con su crianza en un entorno más seguro y adecuado para su especie.