martes 25 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acto

San Juan homenajeó a San Martín a 247 años de su natalicio

La ceremonia estuvo marcada por palabras de reconocimiento y reflexión, comenzando con la intervención de la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien destacó el papel central del prócer en la historia nacional y continental.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En la emblemática Celda Histórica, un punto clave de la memoria histórica de San Juan, se llevó a cabo un acto con motivo del 247° aniversario del nacimiento del General José de San Martín, figura fundamental en la lucha por la independencia de Argentina y de todo el continente latinoamericano. Este evento, celebrado el 25 de febrero, brindó una nueva oportunidad para recordar el legado de San Martín, cuyas decisiones estratégicas, valentía y visión lo posicionaron como uno de los grandes libertadores de la región.

La ceremonia estuvo marcada por palabras de reconocimiento y reflexión, comenzando con la intervención de la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien destacó el papel central del prócer en la historia nacional y continental. "Agradezco la posibilidad de participar en este acto que mantiene la memoria viva de uno de los héroes del país, un prócer como José de San Martín cuya figura nos debe dar orgullo como argentinos, al dar su vida para liberarnos, no solamente a la Argentina sino también a Chile y a Perú", expresó Palma, subrayando la importancia de transmitir estos valores a las nuevas generaciones.

El evento también contó con la participación de otros destacados oradores, como el representante de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Miguel Licciardi, y el teniente coronel Mauricio Prato Bucanan, quienes enfatizaron la figura de San Martín tanto como estratega militar como símbolo de los valores de independencia, justicia y libertad. Estos principios, en su visión, fueron fundamentales para la construcción de una América Latina libre y soberana. Al finalizar las intervenciones, las autoridades presentes realizaron ofrendas florales en homenaje al Libertador.

En el acto estuvieron presentes diversas personalidades políticas y representantes de la sociedad civil, entre ellos el presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Juan, Elio Martos, concejales locales, y representantes diplomáticos como el Cónsul de Chile, Mario Schiavone, y el delegado peruano-argentino, Carlos Lagerte. También asistieron figuras destacadas del ámbito provincial y nacional, como la diputada nacional Nancy Picón y el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, entre otros.

José de San Martín, nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778, se destacó por su valentía y sentido del deber desde joven. Tras formarse militarmente en Europa, regresó a Sudamérica, donde jugó un papel clave en la Revolución de Independencia. Su mayor logro fue la liberación de Chile y Perú, consolidándose como uno de los mayores héroes de América Latina. Su capacidad para generar alianzas, como la histórica reunión con Simón Bolívar en Guayaquil, permitió la consolidación de la independencia de los pueblos sudamericanos.

Las fotos

bea31d56-9d5e-47fe-8c0c-8b7b0c604433.jpg
396b2b2c-4613-413b-9ee3-d6ee46c252c5.jpg
f1825545-effc-40f2-acf6-1a2742346ad0.jpg
a9d03a3b-a0aa-47a5-b2e4-e4c8f2a5bc54.jpg

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Distintos departamentos de San Juan, en alerta amarilla por tormentas la noche de este martes.

Las Más Leídas

Distintos departamentos de San Juan, en alerta amarilla por tormentas la noche de este martes.
Sonrisa socarrona y miradas desafiantes, el show del femicida de Angaco otra vez en Tribunales
Nubes, lluvias y temperaturas más bajas, el pronóstico para los próximos días en San Juan.
Martes de viento Sur y probabilidad de tormentas para San Juan
Un conocido relator vino a San Juan por el partido de San Martín con  River y lo desvalijaron

Te Puede Interesar