Desde hace semanas varios usuarios han detectado, para su mala sorpresa, que los resúmenes de movimientos de sus tarjetas de débito como crédito estaban registrando cobros por duplicado. Ante esta irregularidad, desde Defensa al Consumidor informaron qué pasos seguir para denunciar en San Juan y evitar de esa manera perder dinero como terminar pagando de más.
En primer lugar, siempre se debe constatar que se está colocando el monto correcto de la compra. Además, esperar el resumen para verificar si los montos duplicados fueron corregidos, si se trató de un error de la aplicación de la entidad bancaria o si, por el contrario, continúan vigentes.
Si se detecta que el cobro por duplicado continua, se debe realizar el reclamo formal ante la entidad bancaria, para desconocer los cargos indebidos. “En el caso de existir cobros adicionales en débitos automáticos, solicitar la devolución de los montos incorrectos. Ante cualquier duda o si el problema persiste, no dude en preguntar en Defensa al Consumidor”, señalaron desde la repartición que opera en el Centro Cívico.
Dónde denunciar si el banco no responde
Denuncia presencial: El denunciante deberá concurrir a la Dirección de Defensa al Consumidor, PB del Centro Cívico, desde las 8 a 12 horas, con toda la documentación en mano para evitar demoras.
También se puede hacer la consulta llamando al 4306408 o por mail al a [email protected]
Denuncia Online: La persona debe acceder a Ciudadano Digital, con Clave CIDI y completar el formulario con los datos solicitados y adjuntar la documentación requerida.
Al finalizar, hacer click en el botón "Enviar Denuncia".