sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La letra chica

Por qué es ilegal abandonar: los argumentos con los que denunciaron al joven que tiró a los cachorros en Santa Lucía

Un video viral mostró cómo un joven abandonó a dos cachorros en plena calle sanjuanina y. tanto el Estado provincial como los proteccionistas formalizaron una denuncia en su contra: cuáles son las leyes que rigen este tipo de comportamientos y qué pena podría caberle.

Por Ana Paula Gremoliche

El jueves a última hora comenzó a circular en las redes sociales un video en el que se muestra a un joven descender de una camioneta RAM y abandonar a su suerte a dos cachorros en inmediaciones de la calle Roque Sáenz Peña pasando Colón, en Santa Lucía. Poco después se conoció que uno de los perritos fue atropellado al correr detrás del vehículo, para luego ser atendido en una clínica veterinaria de la zona. El otro animal fue devuelto a sus dueños que lo habían abandonado, ya que argumentaban "estar arrepentidos".

Ante esta situación. el Estado de San Juan y los proteccionistas decidieron denunciar al responsable de los hechos, identificado como Arturo Bretillot, de 26 años. La Provincia actuó de oficio, dado que las pruebas que aportaba el vehículo eran "muy contundentes", según dijeron desde la Secretaría de Ambiente. Mientras tanto, la organización sin fines de lucro "Mundo Patitas", encabezada por Luciano Castro, presentó dos denuncias tanto en la Policía como en la Justicia de San Juan.

image.png
El momento del abandono de los animales.

El momento del abandono de los animales.

Pero, ¿qué leyes tipifican este tipo de delitos? Actualmente, a nivel nacional, rige la Ley Nº14.346, que establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. Esta legislación indica en su artículo 2 inciso 7, que se considera como un maltrato a los animales "desatenderlos o abandonarlos de forma tal que queden en situación de desamparo, o expuestos a un riesgo que amenace su integridad física y la de terceros". Se prevé, para este tipo de maltratos, penas desde seis meses a tres años de prisión y multas de uno a 100 salarios mínimo vital y móvil.

En la provincia existe, por su parte, la recientemente modificada Ley 2005-L. En febrero de este año, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó los cambios que plantean un agravamiento de las penas de maltrato animal. A partir de ese momento, se tipificó al abandono de los animales de compañía como una "falta muy grave", que conlleva penas de de multa de1500 JUS a 9000 JUS o arresto de cinco días y hasta veinte días de arresto, el que podrá ser reemplazados por trabajos de utilidad pública en organizaciones o centros de protección animal, a razón de cuatro días de trabajo por cada día de arresto. Esto incluye la decomisación del animal de compañía.

La denuncia de la organización ya se encuentra en la Unidad Fiscal Genérica y los fiscales intervinientes serán la Dra. Eliana Roca y Francisco Nicolía. Cabe destacar que, en su presentación, los proteccionistas solicitaron quedarse con la tenencia de ambos animales.

De esta manera, la Justicia ya se está haciendo cargo del hecho que alarmó a todo San Juan, por la crueldad del abandono y las consecuencias del mismo, como el atropellamiento de uno de los perritos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
demuelen casas y locales para ensanchar amable jones: el ambicioso proyecto vial de rivadavia

Las Más Leídas

Tras el Zonda, llega el viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
Rawson: prometió decir la verdad para que liberen a su amigo, no lo hizo y la Justicia no lo encuentra
Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...
Atraparon a tres sujetos por robo en Rawson: fueron sorprendidos con numerosas herramientas sustraídas

Te Puede Interesar