sábado 22 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Después de 10 años

Lo vieron más de 25 veces y lo llevan en la piel: cómo viven los fans sanjuaninos el regreso de La Mona Jiménez

Hace 13 años crearon una filial en honor al cuartetero y desde entonces, arman juntadas "jimeneras" y viajan por todo el país para verlo. Este próximo 1 de marzo serán locales y dicen que recibirán a una multitud de Córdoba, La Rioja, Tucumán y Mendoza. "La Mona es un sentimiento", expresan.

Por Carla Acosta

No pueden explicar con palabras lo que sienten. Es adrenalina, emoción, ansiedad y una alegría que los desborda. Faltan pocos días para que Carlos "La Mona" Jiménez vuelva a pisar suelo sanjuanino después de una década, y los fanáticos locales lo viven con la intensidad que solo el cuarteto, o mejor dicho el "tunga tunga", puede generar.

Desde hace 13 años, en San Juan existe una filial dedicada exclusivamente al ídolo cordobés. Natalia y Germán, líderes del club de fans que lleva las siglas del nombre del Mandamás, han dedicado su vida a seguirlo y compartir su pasión con otros "jimeneros". Y esta vez, les toca ser anfitriones. “Es un sentimiento, no se puede explicar. Estamos contando los días, y sabemos que vamos a recibir a muchísima gente de Córdoba, La Rioja, Tucumán y Mendoza. Esto es una fiesta”, cuentan los chicos.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.07.52.jpeg

Gorros, banderas, autógrafos, remeras, fotos. La casa de Nati se transformó en una especie de museo de La Mona. Cada rincón tiene un recuerdo, un objeto que representa la devoción que sienten por él. “Es que la Mona es mucho más que un cantante. Es parte de nuestras vidas. Alegría, tristeza, fiesta, todo está en sus canciones”, expresa Germán, quien ya perdió la cuenta de las veces que viajó a verlo. “Más de 25 seguro”, se ríe.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.07.51.jpeg

El show del 1 de marzo será épico. Además de la ansiedad por ver al ídolo en su provincia (se presentará en el estacionamiento del Estadio del Bicentenario) los jimeneros sanjuaninos están organizando una previa en un complejo para recibir a los fanáticos de otras provincias. “Queremos hacer lo mismo que hacen con nosotros cuando viajamos. Siempre nos reciben increíble, ahora nos toca a nosotros”, asegura Nati. En ese espacio se compartirán anécdotas, historias de viajes y, por supuesto, mucho cuarteto.

Para quienes lo siguen desde hace años, el regreso del cantante a San Juan será todo un hito. La última vez que se presentó en la provincia fue en 2015, en Rivadavia. Pero desde entonces, los seguidores sanjuaninos tuvieron que recorrer cientos de kilómetros para disfrutar de su música. Algunos han viajado incontables veces a Córdoba solo para verlo en vivo, para ser parte de esa energía inigualable que se genera en sus recitales. “La Mona no es solo música, es un estilo de vida”, confiesa Germán. “Es algo que llevamos en la piel. Conocimos amigos, viajamos por todo el país, incluso algunas parejas se formaron gracias a estos encuentros”, agrega Natalia.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.07.53.jpeg

Sebastián, otro fanático, cuenta que su devoción por La Mona es tal que le puso Rufino a su hijo en su honor. “Esto es una pasión que no se explica, se vive. Ya tenemos nuestras entradas y vamos en familia. Él ha crecido con la música de La Mona, y estar en este show va a ser un sueño cumplido”, dice. Su hijo más grande, quien vive en el Sur, con la sonrisa de quien sigue los pasos de su padre, enumera sus canciones favoritas: “Paloma Loca, Visita Fantasma, Se Fue…”.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.07.52 (2).jpeg

Para los que nunca han ido a un show de Carlitos, los fanáticos tienen un mensaje claro: “No se lo pierdan, porque después no van a querer perderse nunca más uno”. Es que un recital de Jiménez es una experiencia única, aseguran: más de cuatro horas de fiesta ininterrumpida, con un público que no para de cantar y bailar, y con un artista que, a sus más de 70 años, sigue entregándolo todo en el escenario.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 12.46.47.jpeg

No hay dudas que Juan Carlos Jiménez Rufino es una leyenda viviente, el máximo exponente del cuarteto, un ícono de Córdoba y de la música popular argentina. Sus canciones reflejan historias de vida, momentos sociales, políticos y económicos, amores y desamores. Su música trasciende generaciones y géneros, y su influencia es comparable a la de figuras como Charly García, el Flaco Spinetta o el Indio Solari. Sin embargo, para los fanáticos, La Mona es incomparable.

*Las entradas para el show se siguen vendiendo en Paseshow.com.ar. Se esperan más de 20 mil personas en el espectáculo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: la influencia de guillermo rawson convertida en un icono de la salud y la vida de san juan video

Las Más Leídas

Doble alerta amarilla en San Juan: se esperan tormentas fuertes, ¿a qué hora y en dónde?
La bronca de Leonardo Cositorto, el estafador quien dijo tener una mina de oro en San Juan, al escuchar el fallo del tribunal
Mirá cómo un ladrón increpa a un grupo de estudiantes para robarles en Rawson
Un sanjuanino muy famoso anunció el embarazo de su su novia: Fue una lucha muy larga, pero valió la pena
Preocupación en Villa Krause: buscan a Zoe Fernández Araya, arquera de Unión

Te Puede Interesar