domingo 23 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Curiosidad en los cajeros

Llegaron los nuevos billetes de $10.000 a San Juan: cómo saber si son genuinos

En algunos cajeros de San Juan empezaron a circular los nuevos billetes de $10.000 que lanzó este mes el Banco Central de la República Argentina. Mirá cómo ver su originalidad, para evitar contratiempos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Hace tres semanas, el Banco Central de la República Argentina presentó los nuevos billetes de $10.000 con la imagen de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle que, en ese entonces, se anunció oficialmente que sería distribuido progresivamente desde ese día a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Finalmente, ya están en San Juan estos flamantes papeles que generaron sorpresa a más de uno al ir al cajero.

En los lugares donde primero se los emitió fue en los cajeros del Banco San Juan ubicados en el Centro Cívico, y las sucursales de Avenida Libertador y Mendoza y de Avenida Ignacio de la Roza según confirmaron lectores de Tiempo de San Juan.

El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso; y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso. La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

Este billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, según informó el BCRA, facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados. Ambos billetes pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”.

Medidas de seguridad

image.png

El nuevo billete de $10.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad, incorporadas mediante sistemas de impresión especiales. Entre otras, están las siguientes, destinadas principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina:

Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.

Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto en el billete y se revela en tres “ventanas”. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.

Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional.

La imagen latente —las iniciales “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante— y el motivo de complementación frente-dorso —al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”—, son otras de las medidas de seguridad del nuevo billete.

Además, cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Embed - Nuevo #Billete10000Pesos | Medidas de seguridad

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Doble alerta amarilla en San Juan: se esperan tormentas fuertes, ¿a qué hora y en dónde?
La bronca de Leonardo Cositorto, el estafador quien dijo tener una mina de oro en San Juan, al escuchar el fallo del tribunal
Apareció Zoe Fernández Araya, la arquera de Unión que era intensamente buscada: ¿Dónde estaba?
Mirá cómo un ladrón increpa a un grupo de estudiantes para robarles en Rawson
Una patota lo provocó en San Martín, les pidió que se fueran y uno le dio un piedrazo en la cabeza

Te Puede Interesar