domingo 23 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Personaje sanjuanino

Las aventuras de Quique Landeau y su renacer periodístico

El conocido periodista televisivo Enrique Quique Landeau se lanza al ruedo de nuevos proyectos tras una larga permanencia en Canal 5 Telesol. El repaso por sus andanzas y sus nuevos horizontes.

Por Miriam Walter

Su "Bienvenido a San Juan" como primera frase antes de cualquier pregunta a una personalidad de afuera de la provincia lo posicionó como un periodista distinto: casi un embajador sanjuanino. Su verborragia y multifacético estilo pusieron a Enrique Landeau en la retina de más de una generación de sanjuaninos y sanjuaninas que lo vieron en Canal 5 Telesol cubriendo con el mismo entusiasmo las visitas presidenciales o catástrofes naturales que lo más resonante del día a día en las calles provinciales. Ahora, tras tres décadas en la pantalla de ese medio, dio un salto a un nuevo rol en el éter radiofónico por un lado, y nuevo proyecto televisivo, por otro, marcando así una bisagra y relanzamiento en su ya holgada carrera mediática.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.22.jpeg

"El 14 de febrero envié el telegrama de renuncia, bueno, un ciclo cumplido y sin inconvenientes en la relación. Tuve 30 años en la empresa y bueno, con sus momentos buenos y malos, donde tuve la oportunidad de conducir noticieros, programas, hice transmisiones en vivo, notas en el móvil, también hice producción, vendí publicidad y estuve en cada necesidad del canal, siempre", cuenta a TIEMPO DE SAN JUAN el periodista.

Como anécdotas, dice, "todos tenemos una cantidad innumerable, desde esperar afuera de cualquier despacho cuando recién estábamos surgiendo porque no sabían que era Canal 5, si era de acá, si salía al aire, si no salía, en fin, una serie de circunstancias que hicieron que esperáramos, no como ahora que apenas llegamos enseguida nos abren las puertas".

WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.21 (2).jpeg

Se acuerda bien de una nota que logró con perspicacia al embajador Terence Todman de Estados Unidos en Argentina cuando visitó San Juan en un particular lugar: el ascensor del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, dejando afuera la custodia. "Éramos el embajador, la esposa, el camarógrafo y yo", dice.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.21 (1).jpeg

Como cronista televisivo, asegura habló con prácticamente todos los presidentes en la democracia, políticos de diferentes rangos. También le hizo una nota a la expresidenta de Chile Michelle Bachelet en un momento cuando se firmó el pacto de Maipú junto con la ex presidenta Cristina Fernández.

"Accidentes, inundaciones, situaciones buenas, llantos, alegrías, risas, todo, hemos tenido todo en la calle durante tanto tiempo", recuerda.

"Quique", como lo conocen en la actividad, ya sabe bastante de radio. Comenzó en la trasnoche de Radio Nacional, después pasó a Radio Sarmiento, luego en Líder y en Colón. En la tele, también estuvo en TVO, fue corresponsal en algunos medios nacionales, "estuve en un pasito muy breve por América, por Canal 9, y finalmente recalé en Telesol", enumera su amplio historial.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.21.jpeg

Su permanencia en el ruedo mediático sanjuanino lo hace conocido por todas las audiencias y televidentes y también goza de la simpatía de sus pares. "Los compañeros como hace tantos años que estoy en la calle los conozco a todos, son todos grandes profesionales, y además con algunos tengo un afecto muy particular de años de estar en la calle", confiesa, quien se define en redes sociales como "Diplomado en Comunicación y Liderazgo (UCC) - Diplomado Internacional en Comunicación Pública (UIM) - Periodista".

WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.47 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.45.jpeg
WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.45 (1).jpeg

Ahora, Landeau está de 10 a 12.30 en la CNN de San Juan. "Llegué por una cuestión de afecto con la familia Bataller, más que nada el conocimiento de hace tantos años", explicó. Además, volverá a su programa 'Aquí y ahora' en el Canal 4, que será de lunes a viernes de 7.30 a 9 de la mañana. "Esto es lo que me incentiva", destaca.

image.png

Todo este nuevo escenario que nace en 2025 le pone pilas. "Mi expectativa es seguir con mi pasión, el tema de la radio y la tele, es fundamental eso. Y cómo me contactaron para esto, bueno, trascendió que yo me iba y me llamaron varios, eso para mí fue una caricia al corazón y al intelecto, sentir que todavía tenía oportunidades más allá de haber estado tanto tiempo en Telesol", aclara.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 19.16.46.jpeg

Se prepara para un año distinto y reflexiona sobre la situación del periodismo en San Juan: "yo considero que seguimos con momentos difíciles, no es ninguna novedad para nadie ¿no es cierto? Tenemos limitaciones económicas y financieras, preocupa la estabilidad laboral, lamentablemente. Se deben enfrentar, siempre enfrentamos presiones sociales, políticas, del medio, por el momento tenemos dificultades en el acceso a la información, hay que remarla en muchos aspectos, nos falta mayor acceso más continuo y de menor costo a las capacitaciones", analiza.

Y concluye: "Yo considero que en San Juan los profesionales tenemos compromiso y pasión, eso siempre".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Así se verá terminado el abordaje del sector gastronómico en el paraje Difunta Correa, que tiene como fecha clave el 17 de marzo cuando se conocerá qué empresas buscan hacer las obras.

Las Más Leídas

Enzo Pérez cumplió años en San Juan y se llevó una camiseta sanjuanina: no es la del Verdinegro
Apareció Zoe Fernández Araya, la arquera de Unión que era intensamente buscada: ¿Dónde estaba?
Alaniz, el conductor borracho que atropelló a una mamá y su hijo en Chimbas.
¿Fuiste a alentar al Verdinegro o a ser neutral en el Hilario? Mirá este megabuscate
San Martín-River dejó 40 detenidos: uno por tentativa de robo y otros 39 por contravenciones

Te Puede Interesar