En el Parque de Mayo, los niños y niñas de San Juan ya pueden disfrutar de los juegos que fueron inaugurados este miércoles por la noche y la gestión de Marcelo Orrego se prepara ahora para recuperar el lago y crear un polo gastronómico en el predio que es el pulmón verde más importante de San Juan. Esto es así porque el Gobierno, como adelantó en exclusiva TIEMPO DE SAN JUAN, busca aplicar un masterplan para mejorar el predio que incluye además la repavimentación de la Avenida Libertador. La idea es avanzar intensamente durante 2025 en completar las etapas de este abordaje integral.
Con las obras se decidió fue intervenir es la zona más antigua del Parque, correspondiente al sector sureste, debido a que era el área que no había sufrido remodelaciones en los últimos años. Esto, teniendo en cuenta que ya que se mejoró casi todo el sector oeste, cuando se realizó la eliminación del Estadio Abierto, durante la gestión anterior.
"Notamos que este espacio necesitaba una vida nueva. Este masterplan contempla la etapa 1 que es el sector de juegos de niños, una etapa 2 que es la puesta de valor del lago y de todo lo que es el perímetro del lago y la etapa 3 que es tratar de traer y armar un sector gastronómico dentro del parque. Esto incluye también la repavimentación de toda la avenida Libertador", resumió el ministro de Infraestructura, Fernando Perea durante la inauguración del espacio infantil, en el que se invirtieron alrededor de 1.300 millones de pesos.
¿Qué incluirán los arreglos en el lago? El funcionario explicó que será puesto en valor y que están trabajando en un diseño que pronto se mostrará a la sociedad. "El lago está, todos los niños se acercan, lo disfrutan y la verdad que está en un estado que le falta luces, falta intervención. Ya lo vamos a presentar cuando lo tengamos listo, terminado al proyecto, para empezar a ejecutarlo. Se va a embellecer".
Perea expresó que la meta es trabajar integralmente pero que "la esencia del Parque Mayo no se toca".
Según se adelantó oficialmente a Tiempo de San Juan, la intervención contempla la modificación del cierre de la zona del lago y la adición de áreas con mobiliario urbano moderno, como bancos y áreas de descanso, proporcionando un espacio más acogedor para el público. Además, se seguirá con la reforestación de todo el predio.
Respecto del polo gastronómico, no se conoció mucho detalle, pero se sabe que las mejoras urbanas en la Avenida Libertador a las que se sumarán obras en las calles Urquiza y Las Heras, permitirán incorporar nuevos espacios, no sólo para comer en diversas propuestas gastronómicas sino también para sumar actividades culturales que enriquecerán la oferta recreativa de la zona.
Arranca la repavimentación de la Libertador
La idea oficial es poder terminar las mejoras del Parque este mismo año, según dijo el ministro y una fecha clave será el mes próximo con los trabajos sobre Avenida Libertador.
"Arrancamos con esto y la pavimentación, yo calculo que los primeros días de marzo ya estamos arrancando con el pavimento que es de avenida España hasta la plaza de Desamparados, en calle Santa María de Oro. Así que vamos a comenzar y durante el año vamos a seguir ejecutando las obras de este masterplan", precisó Perea.