lunes 3 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
No hay quién aguante

La ola de calor que impacta en San Juan preocupa por sus características: ¿cuándo afloja?

Un especialista indicó las características que hacen que el fenómeno sea anormal. Por otro lado, pronosticó las temperaturas de los próximos días.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Domo de calor, ola polar, no importa el nombre con el que se lo llame, lo cierto es que el fenómeno de altas temperaturas que en los últimos días está afectando a la región, y en particular a San Juan, empieza a tornarse insoportable. Al respecto, el especialista en climatología, Germán Poblete, afirmó que esta anomalía climatológica es récord en San Juan debido a su persistencia y, al mismo tiempo, extraña por la causa que la provoca.

“Esta ola de calor está causada por una cuña o dorsal, que viene a ser como una montaña de aire caliente, que se ha instalado en la región. Normalmente, estas altas presiones se instalan cerca del trópico, al norte. Pero ahora se da la particularidad de que se ha instalado a la altura de nuestra latitud, a la altura de Chile Central y Cuyo”, comenzó explicando Poblete en radio Sarmiento, sobre la causa del fenómeno.

Y agregó que, “esta situación trae distintas consecuencias. Primero, hace que reboten los frentes fríos que podrían cambiar el panorama. Segundo, promueve el descenso de aire y el aire se calienta termodinámicamente. De ese modo, se produce esta seguidilla de temperaturas por encima de lo normal”.

En este sentido, el climatólogo recordó que, desde el pasado jueves y hasta ayer domingo, la situación fue extrema. Y resaltó: “En medio de esta situación, el sábado tuvimos más de 42 grados y el domingo, la máxima se ubicó en los 40. Ahora hemos tenido un respiro debido a una leve perturbación en el Pacífico Sur, que ha traído este viento Sur que provocó alivio en la mañana. Esta situación provocará además temperaturas moderadas a lo largo del resto de la jornada y durante mañana martes, días en los que la máxima se moverá entre los 32 y los 34 grados. Pero la mala noticia es que no ha habido un cambio de masa, como consecuencia, tras esta perturbación, la ola de calor continuará”.

image.png

Según su pronóstico, el miércoles se presentará en San Juan con una temperatura máxima de 36 grados. Pero ya a partir del jueves se establecerá nuevamente la cuña y se iniciará una réplica de la semana anterior. El jueves, el termómetro se ubicará cercano a los 35 grados, el viernes va a subir a 38 grados y, nuevamente, entre el sábado y el domingo la temperatura máxima se moverá entre los 40 y los 42 grados.

“Yo tengo registros de temperaturas en San Juan de los últimos 60 años y en ellos no encuentro que se dé una situación así. Claro que hemos tenido temperaturas superiores a 40 grados muchas veces. De hecho, en 2010 tuvimos dos días consecutivos de 40 grados. Pero nunca una ola de calor tan extensa que y persistente que se replique con temperaturas superiores a 40 durante dos fines de semana seguidos. Esto es preocupante. Es importante que tomemos los recaudos necesarios para cuidarnos del calor en estos días.

Cuando llegará el alivio

Teniendo en cuenta el pronóstico de Poblete, el panorama es desolador. Consultado sobre cuándo aflojará la ola de calor y llegará el verdadero alivio, Poblete afirmó: “Ojalá me equivoque, pero creo que falta bastante”.

En ese contexto indicó que, después del próximo fin de semana de calor extremo, el lunes 10 de febrero se presentará con una temperatura de 39 grados. Los días posteriores tendrá nuevamente el impacto de un viento Sur, pero como el de hoy. “Creo que recién el 14 de febrero ingresará un frente más fuerte que moverá por completo la masa”, aseguró.

Cómo cuidarse del calor

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "En @tiempodesanjuan te traemos 3 recomendaciones para cuidarse de la ola de calor sanjuanina. Las altas temperaturas pueden causar diversos síntomas que pueden asociarse a golpe de calor. Consideramos muy importante seguir estar recomendaciones, y mantenerse informado sobre el clima de la próxima semana. Más información en link en bio"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
temblo en san juan: ¿por que se sintio tan fuerte?

Las Más Leídas

Encontraron sin vida a Leonel, el nene que fue intensamente buscado durante dos días
Tras rozar los 40º, ¿llega viento Sur?: así será el lunes en San Juan
El conmovedor relato sobre el chico que cayó al canal Céspedes: A los gritos, los niños corrieron para pedir ayuda
Murió una sanjuanina en un impactante vuelco en Santa Cruz
Quién era Leonel, el niño que murió en un canal de Pocito

Te Puede Interesar