En un viaje especial a Chile, Tiempo de San Juan buscó conocer cómo los sanjuaninos disfrutan de sus vacaciones en el país vecino. En ese recorrido, el diario encontró una historia de esfuerzo y superación: la de Liliana Maier, una argentina que hace años vive en Chile y que logró establecer una fábrica de alfajores artesanales en La Serena, en la región de Coquimbo.
El camino de Liliana hacia el éxito comenzó en el 2016, cuando la necesidad la impulsó a reinventarse. "Este emprendimiento nace en el 2016 porque me quedé sin fuente laboral y por una necesidad de llevar recursos a mi familia", cuenta Liliana.
De profesión ingeniera acuícola, nunca había imaginado que su pasión por la repostería la llevaría a fundar su propio negocio. "Dije, 'quiero hacer algo'. Yo soy ingeniera acuícola de profesión. Y esa cultura alemana de mi familia, yo me crié entre galletas. Con mi abuela siempre vivíamos haciendo dulces y lo tenía arraigado. Y así empezó a nacer".
Embed - Alfajores Chilenos
Lo que comenzó como una producción casera en su cocina, pronto se transformó en un desafío mayor. "Empecé haciendo galletas en la cocina de mi casa. Las hacía en la mañana y en las tardes las salía a vender en el auto. Las repartía una a una en unas bolsitas muy básicas. Y luego empecé a incorporar otros productos".
Sin embargo, el crecimiento de su emprendimiento generó algunas dificultades en su hogar: "Mi marido me dijo 'o te dedicas a esto o te vas de la casa' porque tenía galletas hasta debajo de la cama".
Fue entonces cuando tomó la decisión de trasladarse a un pequeño espacio de 4 metros cuadrados, dando el primer gran paso hacia la consolidación de su empresa. Hoy, la fábrica ha crecido exponencialmente y cuenta con una planta de casi 900 metros cuadrados, da empleo a 20 personas y ha logrado exportar sus productos a Estados Unidos.
En La Serena, la fábrica de Liliana se ha convertido en un emblema de los alfajores y dulces artesanales con identidad regional. "El alfajor que sí o sí tienes que probar es el de papaya", recomienda la emprendedora, destacando la fusión de sabores locales en sus creaciones.