miércoles 12 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedad

Ischigualasto: una nueva línea de colectivo unirá al Parque con San Agustín

El Gobierno de San Juan busca mejorar la conectividad del Parque Ischigualasto para alentar el turismo. El paso de Agua Negra traccionó visitantes en enero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el Gobierno de San Juan están trabajando para sumar una línea de colectivo que vuelva a unir la villa cabecera de Valle Fértil, San Agustín, con el Parque Provincial Ischigualasto. Así lo confirmó el coordinador de este sitio, Juan Pablo Teja Godoy, quien además dio cuenta de otras mejoras en el predio y de la tracción de turistas que viene de la mano del paso a Chile por Agua Negra.

El funcionario recordó que "venimos trabajando en la conectividad. Es importante la conectividad, en este caso la terrestre. Nosotros tenemos una afluencia importantísima de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Y hace un mes hemos lanzado en conjunto con una empresa local, una línea que une esas localidades, une CABA, Rosario, provincia de Santa Fe, Córdoba, Capital, con demás ciudades chiquitas en el medio y también La Rioja de Capital, la unen con el Parque Ischigualasto. Y, finalmente, pasa por San José de Jáchal y llega a San Juan Capital. Sale todos los días desde CABA a San Juan Capital a las 22, y de San Juan a CABA a las 9 de la mañana. Le da mucha más conectividad a la provincia, está pensado para unir al Parque Provincial de Ischigualasto con estas ciudades importantes".

En este marco, adelantó que "además, venimos trabajando y en muy poco tiempo lo vamos a poner en funcionamiento, con la línea interurbana para reflotar y poner en valor la conectividad entre San Agustín de Valle Fértil y el Parque Provincial de Ischigualasto".

Teja Godoy dijo, en diálogo con Radio Sarmiento, que vienen trabajando con el Secretario de Tránsito y Transporte Provincial, Marcelo Molina, y el plan del colectivo "está bastante avanzado, yo creo que en muy poco tiempo vamos a poder dar la noticia oficial de lanzamiento".

Explicó que "estamos trabajando en el tema de las frecuencias y la cantidad de días. En principio estaríamos hablando de tres frecuencias semanales. A nosotros nos viene muy bien, porque también es darle conectividad desde lo que es San Agustín hacia el Parque y, además, hacer la continuación de esa línea que viene desde la Capital sanjuanina. Para que cualquier persona pueda llegar al parque sin ningún tipo de problema".

El servicio, dijo, se viene tramitando con la misma empresa que viene trabajando con viajes hacia el departamento de Valle Fértil. Es decir, Vallecito.

Más cartelería y promoción

Se busca colocar un punto de informes en el Parque y hacer un convenio con la Cámara de Turismo del Departamento de Valle Fértil, para que ellos puedan ahí promocionar el resto del departamento. Además se está poniendo nueva cartelería en diferentes puntos del sitio.

image.png

"En conjunto con esa acción desde el 1 de noviembre, que tenemos firmado un convenio con la Cámara de Turismo de Valle Fértil, donde si el turista pernocta una noche en el departamento, nosotros le hacemos un 25% de descuento en el parque Provincial Ischigualasto, y si lo hace dos noches o más, le hacemos un 50% de descuento. Entonces, este convenio también lo hemos firmado con la Cámara de Turismo del Departamento Jáchal, pero con ellos ha sido a partir del 15 de enero de este año. De esta manera nosotros buscamos darle mucha más visibilidad y una herramienta importante del trabajo a nuestros prestadores", dijo el funcionario.

Y destacó que "tenemos un flujo importante de turistas que visitan el Parque que eligen otras provincias para quedarse y no San Juan. Así que, de esa manera, estos dos lugares están estratégicamente ubicados para poder traccionar a ese turista y dejarlo de este lado del límite de San Juan, que es lo que realmente nos interesa".

El factor Agua Negra

El funcionario destacó que gracias al funcionamiento del paso de Agua Negra que une San Juan con Coquimbo, registraron más visitas en el Parque Ischigualasto respecto del año pasado comparando enero con el mismo mes.

"En diciembre realmente es muy tranquilo, es un mes donde no hay mucha actividad respecto a que se acercan las fiestas, pero enero cambia rotundamente. Realmente ha sido un enero bastante mejor y mucho más prometedor que el del 2024. Nosotros en el 2024 tuvimos prácticamente casi 3.200 personas en el transcurso de los 31 días de enero y en este 2025 hemos llegado a 4.500 más o menos. Hemos levantado bastante", informó.

Y destacó que "se debe a que hemos tenido mucho tránsito por la Ruta 150 que une con Chile. Mucha gente de Catamarca, Córdoba, La Rioja. Iba al vecino país y se quedaba, pasaba un ratito a ver el parque para conocerlo".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Ministerio de Infraestructura de San Juan acaba de llamar a licitación para avanzar en el hermoseamiento y refuncionalización de un sector de la insigne Quebrada de Zonda, ubicada en Rivadavia. 

Las Más Leídas

La estafa millonaria fue en perjuicio de la firma Un Rincón de Nápoli.
Uno de los cantantes más queridos y exitosos de Argentina reveló que tiene Parkinson y cáncer de colon
Murió un motociclista que protagonizó una colisión en Chimbas: lo chocó un automovilista que estaba borracho
A la derecha, la protagonista de la nota, Camila, y a la izquierda, su amiga y víctima fatal, Carolina. Sobre esta foto, tan especial, confesó: Me gusta mucho porque a Caro le salen alitas, le doy mucha importancia y me afirma que ahora es eso, mí angelito que me va cuidar para siempre
¿Buscas trabajo en San Juan? Inician inscripciones para capacitarse gratis y pueden anotarse todos

Te Puede Interesar