martes 25 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Descentralización

Gracias a un convenio con cirujanos para operar en el interior de San Juan se hicieron 263 cirugías en enero

El número de cirugías realizadas en los hospitales periféricos continúa en aumento tras la firme decisión del Gobierno provincial de implementar un nuevo sistema que agiliza los procedimientos quirúrgicos en estas instituciones.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Ministerio de Salud de la provincia ha incrementado notablemente la cantidad de cirugías que se realizan en los quirófanos de los hospitales departamentales. Este avance cumple con uno de los objetivos del Gobierno provincial de descentralizar y agilizar la atención quirúrgica, que tomó impulso, también con la firma de un convenio entre la cartera sanitaria y la Asociación Sanjuanina de Cirujanos.

El gran aumento en la cantidad de cirugías realizadas, se pueden demostrar en números. Sólo en enero de este año se intervinieron a 263 pacientes en los 5 hospitales departamentales (Caucete, Albardón, Pocito, Jáchal y Angaco). Estas cifras implican un crecimiento en la suma total en cada especialidad (Cirugía, Ginecología).

En el hospital San Roque, Jáchal, la escalada fue más del doble en la cantidad de cirugías comparadas con el 2024.

Antes, muchas intervenciones solo podían realizarse en los hospitales centrales Rawson y Marcial Quiroga, lo que generaba dificultades para los pacientes que debían trasladarse hasta la capital provincial. Ahora, con la expansión de las cirugías a hospitales departamentales, se facilita el acceso a la atención, se evitan gastos innecesarios de transporte y estadía, y se reducen los tiempos de espera de 8 a 12 meses.

Esta política responde a un expreso pedido del gobernador Marcelo Orrego y ha sido implementada por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, con el objetivo de eliminar las largas listas de espera quirúrgicas e incrementar el número de cirugías en el interior.

Hace unos días se realizaron cuatro cirugías de mediana complejidad en los quirófanos del hospital Rizo Esparza, en el departamento de Angaco. Se llevaron a cabo dos colecistectomías, una hernioplastía epigástrica y una cirugía menor.

Cabe destacar que la actividad quirúrgica en Angaco ha ido en aumento desde enero, incluyendo cirugías generales de adultos y ginecológicas. Actualmente, en este hospital se realizan intervenciones como extracción de vesículas, reparación de hernias y eventraciones, además de ligaduras tubarias, y se ha restablecido el consultorio de cirugía general.

Esta iniciativa refuerza la descentralización de las intervenciones quirúrgicas y acerca soluciones concretas a los pacientes de toda la provincia, garantizando un acceso más equitativo y eficiente a la salud pública.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un fuerte temblor azoto san juan durante la tarde de este lunes

Las Más Leídas

Ocho departamentos de San Juan están en alerta amarilla por tormentas.
Un sanjuanino se alzó con un premio millonario del Telekino.
Atraparon a un penitenciario ingresando drogas al Penal
Un fuerte temblor azotó San Juan durante la tarde de este lunes
Mirá el video del sospechoso ataque con un tenedor a un trapito en Capital

Te Puede Interesar