viernes 4 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comprendo y Aprendo

"Estamos cumpliendo con la palabra empeñada": para la ministra Fuentes, el Plan de Alfabetización se expande y fortalece la educación en San Juan

El Ministerio de Educación provincial presentó la nueva etapa del plan “Comprendo y Aprendo”, que alcanzará al 70% de las escuelas este año y al 100% en 2026.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con el objetivo de consolidar aprendizajes fundamentales en lectura, escritura y comprensión, el Ministerio de Educación de San Juan lanzó oficialmente la etapa 2025 del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. El acto de presentación se realizó en el Centro de Convenciones y fue encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien destacó: “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada y felices de avanzar con el plan de alfabetización”.

Luego de un 2024 centrado en el diagnóstico y la preparación institucional, el plan da un salto cuantitativo y cualitativo. Este año alcanzará al 70% de las escuelas de la provincia, con la meta de llegar al 100% en 2026. La expansión contempla a todos los niveles educativos y pone especial foco en el fortalecimiento pedagógico y el acompañamiento continuo a docentes y estudiantes.

“El plan se nutre de los datos del Operativo Aprender 2023 y la Muestra de Fluidez Lectora de mayo de 2024. Sabemos que todos los estudiantes pueden convertirse en lectores fluidos, y vamos a trabajar para que eso suceda”, explicó la ministra Fuentes.

Durante el acto, se anunció que en el nivel inicial el plan triplicará su cobertura, llegando a 270 instituciones, lo que beneficiará a 20.000 estudiantes de salas de 4 y 5 años y a 1.200 docentes, quienes recibirán materiales específicos y formación en estrategias pedagógicas innovadoras.

En el nivel primario, la cobertura se duplicará, alcanzando a 320 escuelas y ampliando su impacto a 30.000 estudiantes y 1.300 docentes. Una de las principales novedades es la incorporación de los terceros grados de las 160 escuelas que participaron en 2024, permitiendo un abordaje más profundo y sostenido del proceso de alfabetización.

El equipo de acompañamiento también se fortalece: 75 orientadoras pedagógicas trabajarán en terreno en los niveles inicial y primario, brindando asesoramiento y seguimiento constante a las prácticas docentes.

Transformación en secundaria y formación docente

El plan no se limita a los primeros niveles del sistema educativo. En el nivel secundario, se suman 100 nuevas instituciones al programa “Transformar la Secundaria”, que ya abarca al 50% de los establecimientos. La propuesta incluye líneas troncales en lengua y matemática, alfabetización avanzada en inglés, robótica, ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) y acompañamiento personalizado para las trayectorias escolares, alcanzando a 40.000 jóvenes.

Además, el 100% de los institutos de formación docente serán parte de esta nueva etapa, con el fin de asegurar que las futuras generaciones de educadores estén alineadas con los principios y estrategias del plan.

Inclusión y recursos para la educación especial

La educación especial también será protagonista en 2025. Más de 30 escuelas se incorporarán al plan, beneficiando a 4.000 estudiantes y 120 docentes. Se entregará bibliografía específica desarrollada por profesionales locales y financiada por el Gobierno de San Juan.

Un 2024 de cimientos sólidos

El balance del año anterior deja resultados positivos. Durante 2024, 256 escuelas de nivel inicial y primario fueron parte de acciones focalizadas que beneficiaron a 19.507 estudiantes. Se distribuyó material bibliográfico a 14.100 estudiantes y 1.067 docentes, y se brindó apoyo en materias clave como lengua, matemática, química, física e inglés. Un equipo de 35 orientadoras pedagógicas realizó acompañamiento en territorio.

Además, se llevaron adelante jornadas de sensibilización, presentaciones institucionales y capacitaciones presenciales y virtuales, que sentaron las bases para el crecimiento que hoy se proyecta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que todo el fin de semana estará nublado, aunque hay una mínima probablidad de lluvia para la mañana del domingo

Las Más Leídas

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que todo el fin de semana estará nublado, aunque hay una mínima probablidad de lluvia para la mañana del domingo
La pescaron con recetas truchas: cayó en una farmacia del centro con DNI y certificados falsos
Los remates de todas estas movilidades, que son ocho en total, se harán el mismo día y a la misma hora, el 25 de abril de 2025, desde las 17 por parte de la Caja de Acción Social.
El triste relato del taxista que fue asaltado en La Bebida: Lo mío es irreparable
La escuela N°4 de Ingeniero Maschwitz, donde se produjeron las amenazas de los alumnos.

Te Puede Interesar