El dique Punta Negra seguirá sumando infraestructura para atraer el turismo. Ahora se conoció que se construirán nuevos miradores para agregar atractivos al y cautivante paseo entre montañas y espejo de agua sanjuanino.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEYa está en marcha una nueva licitación para sumar más espacios de recreación en el dique Punta Negra. Se trata dos nuevos miradores. Mirá los detalles.
El dique Punta Negra seguirá sumando infraestructura para atraer el turismo. Ahora se conoció que se construirán nuevos miradores para agregar atractivos al y cautivante paseo entre montañas y espejo de agua sanjuanino.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía acaba de abrir una licitación pública para la construcción de dos miradores en el perilago de la presa que se ubica sobre Ruta provincial Nº12 en el departamento de Zonda. El 7 de mayo se abrirán los sobres para conocer qué empresas buscan quedarse con las obras.
La gestión de Marcelo Orrego destinará para estas mejoras un presupuesto de $ 482.130.370,80 y se espera que una vez adjudicada la obra se pueda concretar en 120 días corridos, es decir que si se da en mayo el inicio podrá estar lista en septiembre.
Se trata de dos nuevos miradores que se sumarán a otro ya licitado a fines del año pasado, con las mismas características y todo forma parte de un plan integral de remodelación del perilago del dique Punta Negra, para brindar más servicios y atractivos turísticos. Hace meses que la gestión de Marcelo Orrego encaró mejoras en el dique Punta Negra, uno de los lugares más icónicos de San Juan, y más en el verano, cuando explota de visitantes para refrescarse en sus aguas, hacer deportes náuticos o simplemente deleitarse con las vistas únicas.
El proyecto de intervención con miradores en el dique Punta Negra (precisamente Mirador Nº 1 y Mirador Nº 2), consiste en la construcción de dos plataformas, una en cada Mirador, formada con un muro de contención por sobre el nivel del terreno natural, que será destinada para la colocación de sombrillas de estructura metálica tipo parasol, recubierta con chapa micro perforada con diseño tipo “cosmos”, con el objeto de generar espacios de sombra.
Se acompañará con mobiliario urbano, como mesas y bancos de hormigón. Además se colocarán basureros y perimetralmente a la plataforma, se implementará un recorrido peatonal, delimitado por una baranda, (previamente se deberá retirar el guardarraíl con autorización de Vialidad Provincial), impidiendo el sobrepaso de la misma. También se incluirá la señalética correspondiente.
Se construirán sectores para una estación solar para carga de celulares y un inflador solar.
El Proyecto comprende espacios para estacionamiento vehicular (autos y motos), pavimentado y bicicletero. Se demarcará la zona de acceso/egreso/circulación vehicular y demás espacios con la cartelería correspondiente.
La superficie que tendrá intervención en el Mirador Nº 1 es de 1098.68 m2 y del Mirador Nº 2 de 1025.73 m2.