martes 22 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Beneficio

El programa de las garrafas más baratas continuará este invierno en San Juan y con una novedad

Desde la Dirección de Defensa al Consumidor dieron a conocer los detalles sobre el plan Garrafa Hogar 2025, financiado en totalidad con fondos provinciales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El año pasado, entre junio y septiembre, el Gobierno de la provincia repartió 16.406 garrafas en los 19 departamentos, en el marco del Programa Hogar, que ofrece las unidades a precios más económicos que los del mercado. Y en este 2025, las autoridades planean superar ese registro. Es que, además de confirmar que el beneficio estará vigente nuevamente en 2025, aseguraron que llega con una novedad: quieren comenzar a implementarlo más temprano.

“Estamos terminando de organizar los operativos para recorrer los 19 departamentos con el programa Garrafa Hogar durante este invierno, tal como lo hicimos el año pasado. El objetivo es incluso tener más mayor presencia para que todas las familias sanjuaninas que realmente lo necesiten, puedan acceder al servicio. Por eso, por un pedido del gobernador –Marcelo Orrego- estamos trabajando para iniciar la campaña antes que el año pasado”, comentó en diálogo con Canal 13 la titular de la Dirección de Defensa del Consumidor, Fabiana Carrizo.

La funcionaria remarcó que, antes de 2024, este era un programa que llegaba desde Nación a la provincia. Sin embargo, fue suspendido. Como consecuencia, tanto en la temporada pasada como en la que se implementará en este 2025, el Gobierno provincial hará frente a los fondos necesarios para su desarrollo.

“A eso se suma que, este año, el precio del gas está liberado, por lo que podemos ir teniendo aumentos inesperados. Entonces, estamos organizando el plan y diagramando el programa”, sumó Carrizo. Al tiempo que indicó: “Teniendo en cuenta estas variables, esperamos poder iniciar la tarea lo antes posible”.

En ese contexto, adelantó que este año se repetirá el formato que ya se venía implementando. Es decir, trasladando las garrafas con camiones a cada uno de los departamentos, según un cronograma prestablecido y coordinado entre la Provincia y los municipios.

La experiencia de 2024

El año pasado, a través del programa Garrafa Hogar se vendieron más de 16 mil unidades. El departamento en el que más garrafas fueron compradas fue Santa Lucía, con 1.779 unidades. Valle Fértil lo siguió con 1.674, Chimbas 1.532, Capital con 1.262 y Pocito con 1.191.

A lo largo de la implementación del beneficio, que iba a desarrollarse hasta agosto pero se extendió hasta finales de septiembre, se realizó alrededor de 6 visitas a cada comuna de San Juan.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: el insolito momento de un auto circulando por la peatonal de san juan

Las Más Leídas

Habló por primera vez el Guascazo, femicida de Yanina Pérez: Nunca quise hacerle daño video
Oscar Adárvez, el abogado que fue detenido el viernes último.
María Elena, la hermana del Papa Francisco, que jamás volvió a ver
Quién era el Melena, el hombre que murió tras protagonizar un siniestro vial con un colectivo en Las Chacritas
Difundieron las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro. Fotos: Vaticano.

Te Puede Interesar