domingo 27 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Coaching

El poder de las palabras en la intimidad: cómo el lenguaje despierta deseo y conexión

Hablar durante el sexo es mucho más que un recurso erótico: es una herramienta que puede fortalecer la conexión emocional, intensificar el placer y hacer de la experiencia algo mucho más profundo.

Por Carlos Fernández

Desde la psicología sabemos que el lenguaje no solo comunica ideas, sino que también activa emociones, imágenes mentales y respuestas físicas en el cuerpo. En terapia de pareja, uno de los temas que con frecuencia abordamos es la intimidad: cómo nos relacionamos, cómo nos sentimos y, también, cómo nos comunicamos en esos momentos de máxima vulnerabilidad.

Diversos estudios, como los realizados por universidades como Rutgers (EE.UU.) o el King’s College de Londres, han mostrado que el lenguaje explícito —cuando se da en un marco de respeto y consenso— activa zonas del cerebro vinculadas al deseo, la motivación y el placer, especialmente el sistema límbico, nuestro centro emocional.

Las palabras que despiertan deseo

Cada persona tiene su propio “mapa erótico”, pero hay ciertas palabras y frases que, en general, tienden a provocar una mayor respuesta emocional y física durante el encuentro íntimo. Algunas de ellas son:

  • “Te deseo”: conecta emocionalmente y anticipa el placer compartido.
  • “Quiero que…”: introduce la expectativa y el juego de roles, dos elementos que alimentan el erotismo.
  • “Me encanta cuando…”: refuerza el placer mutuo y valida la experiencia.
  • Menciones explícitas a partes del cuerpo: usadas con intención y ternura, activan zonas del cerebro relacionadas con el contacto físico y el placer.
  • Lenguaje más atrevido o “sucio” (moderado): cuando se usa dentro de un marco de confianza y consentimiento, puede disparar neurotransmisores como la dopamina, intensificando la excitación.

Consentimiento y seguridad: la base de todo

Es importante recordar que no existe un “manual único” para todos. Cada relación es especial y requiere que antes de avanzar siempre se consensue.

Un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior señala que más del 80% de las personas se sienten estimuladas por el lenguaje explícito, pero solo cuando hay un acuerdo claro entre las partes.

Sin consenso, lo que puede ser excitante para uno, puede resultar incómodo o invasivo para el otro.

La imaginación como motor del placer

Más allá de las palabras descriptivas, aquellas que tejen una historia, una fantasía o un juego compartido tienen un efecto aún más poderoso. Estimulan no solo el cuerpo, sino también la mente, activando áreas como el hipocampo y la corteza prefrontal, ligadas a la memoria y la creatividad.

En este sentido, el cerebro es nuestro principal órgano sexual: cuanto más lo estimulamos con palabras que invitan a imaginar, soñar o jugar, más intensa será la respuesta emocional y física.

Las palabras que abren puertas

Si llegas a poder conectar con tu pareja a través de un lenguaje íntimo, cada palabra consensuada y pactada será la llave que abra cada vez más puertas en la relación y detone más sensaciones.

Susurradas al oído en condiciones normales “palabras llave” pueden dar el primer paso previo a tener relaciones.

Estando en plena relación “palabras llave” pueden aumentar el placer.

Estando a la distancia y a través del celular o la computadora, pueden iniciar con “palabras llave” relaciones on line.

Palabras que abrazan

Finalmente, no todas las palabras que excitan son necesariamente explícitas. A veces, frases como “me encantas así”, “te siento cerca”, “eres mío/a” o “esto me enloquece” despiertan el deseo porque validan y refuerzan la conexión emocional. En el sexo, como en la vida, el cómo y el cuándo decimos algo puede ser tan importante como lo que decimos.

El lenguaje, usado con cariño, respeto y creatividad, es una de las puertas más poderosas hacia un encuentro sexual más pleno, libre y conectado.

Escrito por Carlos Fernández Coach y psicólogo.

Síguenos en las redes sociales, búscanos como Europa Coaching.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las 5 esquinas centricas de san juan que tendran semaforos este ano y la perlita de un cambio de mano en una calle dificilisima

Las Más Leídas

El violento asalto ocurrió en el interior de estaba bodega situada en calle Colón, en Santa Lucía.
Las 5 esquinas céntricas de San Juan que tendrán semáforos este año y la perlita de un cambio de mano en una calle dificilísima
Destino fatal: La niña pocitana que murió trágicamente en su hamaca
San Juan tiene un nuevo millonario: ganó $435.842.711 en el Loto Plus
La respuesta de los dueños de los grow shops de Capital a la posibilidad de la regulación

Te Puede Interesar