martes 4 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

El novedoso sector que convertirá al Hospital Rawson en "uno de los más importantes del país"

El director ejecutivo del nosocomio, Juan Pablo Gempel, habló sobre el importante área que tendrá espacio en el predio durante los próximos meses. “El compromiso es usarlo bien”, expresó.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gobierno de San Juan informó importantes novedades para el Hospital Rawson. Este martes, anunciaron la construcción de otro edificio con 76 nuevos consultorios. En este marco, también hablaron sobre una novedosa área que convertirá al nosocomio en “uno de los más importantes del país”.

El director ejecutivo del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel, habló sobre el centro de simulación, el cual tendrá lugar en un sector del predio que no está funcionando. “Queremos que sea un centro importante, para que los especialistas puedan adquirir destreza y conocimientos”, expresó la autoridad ante la consulta de este diario. Buscan que el espacio albergue procedimientos de toda complejidad en un maniquí, y no en un paciente: desde un suero hasta intervenciones quirúrgicas.

¿Por qué posicionará al Rawson en uno de los más importantes del país? Según contó Gempel, el objetivo es hacer convenios con carreras de Enfermería y Medicina de universidades de todo el país y que los estudiantes avanzados puedan hacer las residencias en el nosocomio sanjuanino. “Somos un hospital-escuela y esto va a posicionar al Hospital Rawson como uno de los más importantes del país”, afirmó.

Gempel expresó que este sector estará disponible en 15 meses aproximadamente. Gempel expresó que este sector estará disponible en 15 meses aproximadamente.

Según el Director Ejecutivo, no se requeriría mayor demanda de personal para el centro de simulación. “La idea es instruir mejor a los profesionales porque vamos a tener un poco más de consultorios. El compromiso es usarlo bien”, dijo.

Cómo se distribuirán los espacios en el nuevo edificio del Hospital Rawson

En relación al proyecto para la creación del nuevo edificio, indicaron que, se tratará de una edificación de 5.500 m2, distribuidos en dos plantas. Estará integrada por dos naves conectadas entre sí por un patio interno y un tercer sector destinado a una confitería. Además de los consultorios, contará con espacios como un salón de usos múltiples y una capilla.

En la nave sobre calle Santa Fe:

  • 40 consultorios para atención de adultos.
  • Sector de sanitarios para pacientes y personal.
  • Depósitos, sala de espera, recepción y cuatro enfermerías.
  • 28 consultorios en planta baja y 12 en el primer piso.

En la nave sobre calle Estados Unidos:

  • 36 consultorios pediátricos, todos en planta baja.
  • Sala de espera, recepción y enfermería.
  • Primer piso destinado a uso profesional:
  • Mediateca para 30 computadoras.
  • Cuatro salas de simulación.
  • Salón de Usos Múltiples (SUM) para 150 personas.
  • Sector de apoyo con sanitarios, office y sala de control.
  • Habilitación de un sector con 32 cocheras.
  • Construcción de una Capilla.

“Esta intervención representa un paso significativo en la modernización del Hospital Rawson, mejorando la infraestructura y optimizando los servicios para garantizar una mejor atención a los sanjuaninos”, destacaron sobre la obra desde el Ministerio de Infraestructura de la provincia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El pedido viral de la familia de Julieta Sarmiento, la sanjuanina que falleció tras un accidente ocurrido en Santa Cruz.

Las Más Leídas

De qué murió Leonel, el niño que cayó al canal en Pocito: confirmaron el resultado de su autopsia
El Marianito cuando fue detenido en Rawson.
La decisión la adoptó la jueza Gloria Chicón.
Cuál fue la causa de muerte del hombre hallado en un hotel de Concepción
Él es Sergio Leiza. Se encuentra internado en grave estado.

Te Puede Interesar