lunes 21 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para agendar

El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson levanta el telón a la temporada 2025 con tres muestras

La inauguración será el viernes 25 de abril con entrada gratuita. Las obras estarán en exhibición hasta agosto de este año.

Por Mario Godoy

“Sobre lo sereno, una mirada a la colección”, “El Azem, breve antología” y “Santuarios, rituales del tiempo” serán las muestras protagonistas del inicio de temporada del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. Las obras de gran nivel estarán disponibles en las tres salas a partir del 25 de abril. Ese día será la inauguración, a las 20, con entrada libre y gratuita.

La sala 1, propondrá una nueva lectura de la colección permanente, con un cuerpo de obras que transitan más de 150 años de historia. Se trata de un rescate de obra patrimonial que incluye pinturas, grabados y esculturas del siglo XIX a la actualidad; especialmente reacondicionadas para ser exhibidas como parte del primer bloque expositivo.

El guion curatorial de la muestra invita a observar lo sereno en el arte como un pensamiento visual sobre el tiempo, entre el sueño y la vigilia. Reconstrucción sensible de un instante, en cuyo interior se anudan silencio, melancolía, soledad, espiritualidad, reflexión, despertar y muerte.

En sala 2, presentará una muestra de la reconocida artista argentina Karina El Azem bajo la curaduría de Roberto Amigo. Una invitación a recorrer gran parte de su carrera artística que abarca obras de comienzos de los años noventa y el presente a través de relieves, maquetas, esculturas y pinturas, entre otras.

En tanto, en sala 3, se realizará un reconocimiento a la trayectoria de la artista Silvina Martínez, exhibiendo un proyecto de obra producido para la muestra en el museo. “Santuarios, rituales del tiempo” consiste en un proyecto con características escenográficas, donde la artista sanjuanina investiga, con exhaustiva preocupación, modos de abordar contemporáneamente la noción de santuario, en tanto forma de asumir el lenguaje místico de la naturaleza.

En su obra, se diseminan tantos altares, como los modos que el ser humano encontró para aferrarse a vínculos preexistentes. El misticismo y la reinterpretación de aquello que devela, vuelve su obra universal, un imaginario que es de todos pero que nace de su entrañable existencia en San Juan y en relatos que trascienden para exaltar su mayor preocupación, la materia, la forma y el color.

Con estas propuestas, hasta agosto, el público podrá sumarse a recorrer las salas. La entrada general es de $500, jubilados y estudiantes $300 y menores de 6 años gratis. Cabe destacar que el domingo, la entrada es gratuita. Por su parte, las visitas guiadas para las escuelas son gratuitas y los turnos se solicitan a través de formulario online

FUENTE: Sí San Juan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
por el papa francisco y como en nacion, duelo provincial por 7 dias en san juan: que implica

Las Más Leídas

Casi 60 sanjuaninos varados en Córdoba: denuncian que la empresa los abandonó
Un hombre de 79 años está grave luego de haber sido atropellado por un colectivo en Rawson
Atención Rivadavia: OSSE cortará el agua en tres barrios clave
Días atrás, a poco menos de un mes después de ser dado de alta, el Papa Francisco saludó a la comunidad del Hospital Gemelli, que se convirtió en su residencia durante 38 días para tratar la neumonía bilateral.
Qué sucederá con las clases en los colegios confesionales de San Juan, tras la muerte del Papa.

Te Puede Interesar