Mientras Yovani de 11 años sube una barrera con sólo colocar la mano sobre un sensor de un dispositivo que él mismo creó; Lucas de 12, logra que su molino gire solo después de que él presione un motor. Ambos son parte del grupo de chicos que hacen el curso de Robótica en el Verano Tech. La actividad de colonia tecno sanjuanina, permite llevar a la realidad los elementos creados en la imaginación, concentra este verano a 450 alumnos que participan de los distintos talleres, 270 más que en la edición pasada.
Pasar parte del verano divirtiéndose frente a la pantalla, pero de un modo productivo, creativo, de aprendizaje y compartiendo con otros, es la propuesta de la colonia tecnológica. En ella, los chicos están separados por edades, de 9 a 12 años por un lado y los jóvenes de nivel secundario, por otro. Ellos pueden elegir entre cuatro cursos Robótica, Impresión 3D, Dibujo Digital y Diseño de Videojuegos.
“Los chicos se entusiasman mucho con la parte Robótica, porque tiene una tapa informática, donde ellos generan el diseño por computadora, y después manual, en la que crean juntando piezas. Les encanta. Exactamente lo mismo pasa, por ejemplo, con Dibujo Digital, que tiene mucha manualidad porque usan, lápices de impresión, pero a la vez han tenido que primero pensar un diseño, y ese diseño es asistido por computadora”, comentó Andrés Menegazzo, director de Economía del Conocimiento, sobre la actividad gratuita que es ofrecida por el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECI).
Y agregó: “A los chicos les gusta eso, la interacción entre el manejo de la informática y el manejo manual. Con Impresión 3D pasa lo mismo, y el diseño de videojuegos es muy interesante porque hay una creatividad propia del chico, que ellos la vuelcan en el diseño de un videojuego en la compu”.
De ese modo, los participantes de distintos departamentos pasan parte de estos días en la sede del CECI aprendiendo mientras se divierten, en la segunda edición de la propuesta dictada por docentes de áreas vinculadas a los cursos.
Embed - De la imaginación a la realidad, cómo funciona la colonia más creativa del verano sanjuanino
Los chicos sanjuaninos y el vínculo con la tecnología
Durante una de las clases del Verano Tech, en medio del salón repleto de niños que se caracterizan por ser nativos digitales, Menegazzo se refirió al vínculo de chicos sanjuaninos con la tecnología.
“Tienen una capacidad de manejo de lo digital fantástica. Pero lo importante es que tengan la oportunidad de volcar esa capacidad innata, no tanto al consumo de contenido, sino a la potenciación de ese potencial. Y eso es justamente lo que nos proponemos que, más allá de que los chicos aprendan robótica, diseño, impresión o diseño de videojuegos; logren entender que la tecnología puede ser una herramienta para producir, para generar cosas de ellos. Entonces, en vez de ser zombies que están con el celular, pasan a ser creativos que usan el celular como una herramienta”, explicó el funcionario sobre la propuesta.
Bajo ese concepto es que los chicos podrán mostrar todas esas creaciones, que partieron de su imaginación y aprendieron a llevar al plano real, el sábado 15 de febrero, en las 10, en el Centro Amadeo Conte Grand. Será en el cierre de la colonia, donde se realizará una muestra con sus creaciones, destinadas a sus familiares y a todos los sanjuaninos que quieran acercarse a participar.