domingo 30 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

Cuál es la especialidad médica que cuenta con muy pocos profesionales en San Juan, según el Ministro de Salud local

Amílcar Dobladez habló sobre este flagelo en un simposio, realizado en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán. "Es un problema histórico que afecta a muchos hospitales", contó.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán fue sede este viernes del 1º Simposio Provincial de Rehabilitación Neurológica, que reunió a destacados especialistas de todo el país para intercambiar conocimientos y avances en el tratamiento de patologías relacionadas a esta especialidad médica. En medio de su disertación, el ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, quien habló sobre la falta de neurólogos en la provincia.

La inauguración del simposio contó con la presencia del ministro Dobladez, quien destacó la importancia de este encuentro en el contexto actual de la salud pública. Durante su intervención, Dobladez abordó un tema crítico: la falta de neurólogos en la provincia y en el país. "El déficit de neurólogos es un problema histórico que afecta a muchos hospitales, no solo en San Juan, sino a nivel mundial", dijo.

"En nuestra provincia, hemos hecho una solicitud a nivel nacional, especialmente en neurología infantil, que es la especialidad más demandada", expresó el Ministro. Actualmente, San Juan cuenta con solo tres neurólogos, de los cuales dos están en el sistema público. "Este faltante se debe a la complejidad de la especialidad y a los años de capacitación requeridos", añadió Dobladez.

El simposio se erigió como una plataforma fundamental para abordar las necesidades de los pacientes con patologías neurológicas, que requieren un enfoque interdisciplinario y multifactorial. "Es vital poder contar con la participación de especialistas que nos traigan los últimos avances en tratamientos y tecnologías en neurorehabilitación. Este intercambio de experiencias es crucial para mejorar la atención en nuestra provincia", concluyó el ministro.

Más de 150 equipos de climatización fueron adquiridos por el Gobierno de San Juan: estarán destinados a hospitales y centros de salud

Inversión en la salud local. Con el objetivo de mejorar la atención, el Gobierno de San Juan, bajo el lineamiento del gobernador Marcelo Orrego, ha gestionado la adquisición e instalación de más de 150 equipos de climatización en distintos establecimientos sanitarios de la provincia.

La iniciativa, impulsada por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, se enmarca en el plan de remodelaciones de hospitales y centros de salud departamentales, garantizando mejores condiciones para pacientes y personal sanitario.

c8a61c59-feca-4b35-a30b-14d7e97a1f5b.jpg

Las condiciones climáticas de la provincia, con temperaturas extremas tanto en invierno como en verano, hacen necesaria la implementación de sistemas de climatización adecuados.

La instalación de estos equipos permitirá ofrecer un ambiente más confortable para los pacientes y optimizar las condiciones laborales del personal de salud.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
impresionante: una nube cayo sobre el cerro portezuelo en jachal y se hizo viral

Las Más Leídas

Se quiso quitar la vida mientras lo denunciaban por abusar de dos niñas
Pronóstico de alerta naranja por viento en San Juan.
Imagen ilustrativa
Encontraron a la sanjuanina con retraso madurativo: estaba con un chico con el que salía, ¿en dónde?
Está en juicio por intentar asesinar y armó un desastre en Tribunales porque no lo pasaban a buscar

Te Puede Interesar