sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transporte

Credencial escolar: aseguran que se descomprimieron las colas y hablan de algunas "avivadas"

La implementación del boleto escolar gratuito generó gran interés por la adquisición de la credencial. La situación actual y cuánto queda para hacer el trámite.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A principios de este mes, las filas que se formaban en las puertas de las empresas de colectivos que forman parte de la Red Tulum ocupaban cuadras enteras. Mientras las empresas pedían a las autoridades de Gobierno la futura incorporación de un método eficaz que ordenara la realización de la credencial escolar, los usuarios se quejaban por los tiempos de espera. Ahora, a dos semanas de la implementación del boleto escolar gratuito y cuando las autoridades prorrogaron la fecha máxima para realizar el trámite, aseguran que las filas se descomprimieron.

“Hemos estado consultando sobre el avance de la confección de las credenciales y nos dicen que se han descomprimido mucho las filas. Según detallaron desde las empresas la mayoría de los usuarios ya realizó el trámite. Queda tiempo ahora para que se acerquen quienes aún no lo realizan”, comentaron fuentes del Ministerio de Gobierno a Tiempo de San Juan. Y recordaron que, el plazo para hacer la credencial iba a vencer el 30 de abril pero, debido a la demanda, se extendió hasta el próximo 31 de mayo.

Por su parte, Ricardo Salvá, titular en la provincia de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), manifestó que, “las filas han ido dependiendo de la metodología que implementó cada empresa para hacer el trámite. Pero, según me han comentado, en estos últimos días la situación ya está más tranquila. Los grandes tumultos de las semanas anteriores ya no se ven”.

Al mismo tiempo, indicó que, “hemos notado que, con la implementación del boleto escolar gratuito, ha habido mucha más demanda de credenciales que en años anteriores. Si bien no puedo dar todavía números concretos, sí sabemos que ha sido mucha la gente que ha ido a las empresas, se trata de decenas de miles, y lo han hecho en un lapso muy corto. Ese fue el principal problema”.

Ante este panorama, el empresario del transporte indicó que, “ya estamos hablando con las autoridades para solicitar que la próxima más que se realicen las credenciales se incorpore un sistema que sea más rápido, menos complicado y unificado para todas las empresas. Y también, que se avise con más tiempo, porque esto de la implementación del boleto escolar nos tomó por sorpresa a nosotros y a los pasajeros y eso llevó al desborde”.

El funcionamiento del sistema y las "avivadas"

En cuanto a cómo está funcionando el uso del boleto escolar gratuito, Salvá aseguró que en general no se han detectado falencias, aunque sí ha podido notar algunos casos de uso indebido del sistema. En este sentido, comentó que, “siempre aparecen situaciones así. Creemos que en este caso tiene que ver con el modo en que se otorgan los certificados de escolaridad. Hay certificados que dicen que el alumno viaja de las 6 de la mañana a las 12 de la noche y uno no sabe, tal lo necesita en ese horario, pero por lógica se entiende que es demasiado extenso. Esto es negativo porque para que todos los alumnos y docentes tengan la posibilidad de seguir viajar gratis, el sistema debe ser usado de modo eficiente”.

Aún así, el titular de ATAP aseguró que esos casos son los menos y que, en general, el sistema funciona bien y es mejor que utilizado el año pasado, con la implementación del boleto escolar en la tarjeta SUBE, lo que generó, según las autoridades, un desborde por el mal uso del beneficio.

Para tener en cuenta

Cabe recordar que la última fecha límite para la confección de la credencial escolar implementada por el Gobierno es el 31 de mayo de 2025.

En ese contexto es importante tener en cuenta que las empresas de colectivo en las que se puede hacer el trámite son:

  • Albardón SRL: Centenario 754 (E), Chimbas – Tel: 4387502.
  • Alto de Sierra SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
  • El Triunfo SA: 9 de Julio 1024 (O), Capital – Tel: 4223192.
  • UTE La Marina SA - La Positiva SA: Mendoza 169 (S), 1º piso, Of. 10, Capital – Tel: 4331336/331385/4343955.
  • Libertador SRL: Santiago del Estero 1715 (S), Capital – Tel: 4240365.
  • Mayo SRL: Mendoza 365 (S), Rawson – Tel: 4240831.
  • Nuevo Sur SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
  • Valle del Sol SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
  • Vallecito SRL: Lat. Norte Circunvalación 303 (E), Capital – Tel: 4214509.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los perritos, minutos después de ser abandonados. 

Las Más Leídas

Tras el Zonda, llega el viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
Rawson: prometió decir la verdad para que liberen a su amigo, no lo hizo y la Justicia no lo encuentra
Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...
Atraparon a tres sujetos por robo en Rawson: fueron sorprendidos con numerosas herramientas sustraídas

Te Puede Interesar