lunes 10 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Avances

Cómo es la genética de algodón recientemente descubierta que permitirá expandir la plantación en San Juan

Se trata de una especie de algodón obtenida en Chaco, que tiene fibras extralargas y que posee una gran resistencia al estrés hídrico. Ya hay doce hectáreas de prueba plantadas en la provincia.

Por Ana Paula Gremoliche

La plantación de algodón es una actividad muy reciente en San Juan, pero cuenta con muchísimo potencial a futuro. Es que es un excelente cultivo de rotación para las principales siembras de la provincia, la forma de plantación se parece mucho a la del tomate y, además, en los últimos meses, se descubrió una genética clave para expandir su cultivo en el territorio. Se trata de una variedad de fibra extralarga de producción nacional, precisamente de Chaco, denominada SP21. Sus características son clave para rendir bajo las cualidades del suelo sanjuanino, dado que es altamente resistente al estrés hídrico.

El productor Leandro López es quien actualmente está probando por primera vez esta especie de algodón en San Juan. De 320 hectáreas plantadas en diferentes puntos de la provincia, 12 son de la especie fabricada en Chaco. Según contó a Tiempo de San Juan, en junio cosecharán la primera siembra y se verán los verdaderos resultados, aunque se espera que sea una cosecha prolífera, teniendo en cuenta experiencias anteriores con esta especie.

image.png

López tiene 60 hectáreas de algodón en Jáchal, 40 en Pocito y 160 en Media Agua. Pero eligió Médano de Oro, donde ya tiene más de 100 hectáreas, para plantar la nueva variedad. Eligió este lugar porque, conforme arrojó un estudio de suelo, tiene la humedad óptima que necesita este cultivo para crecer.

La nueva variedad de algodón fue producida por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Chaco. Se destaca por tener una fibra “extralarga”, que mide entre 25 y 28 milímetros, lo cual la hace altamente resistente al estrés hídrico que puede desarrollar una planta al criarse en lugares áridos como San Juan. Se caracteriza también por tener un alto desarrollo, buen porte y buenos frutos, lo cual la convierte en la “vedette” de las especies de algodón.

image.png

Si bien aún falta para la primera cosecha, López aseguró que hay gran expectativa de empresas como Pato Pampa y Lacoste.

¿Cómo llegó López al INTA de Chaco?

El productor llegó a esta especie de algodón gracias a la empresa Pato Pampa, que fue una de las desarrolladoras de este nuevo algodón junto al INTA de Chaco.

El algodón, un excelente cultivo de rotación

Hablando en criollo, para no cansar a la tierra de un solo cultivo, lo conveniente es rotarlo. El algodón resulta ser un excelente cultivo de rotación para el tomate, dado que se plantan de manera muy similar. En este marco, teniendo en cuenta que el tomate es una de las siembras más comunes, los productores podrían optar por el algodón, debido a que no tendrían que cambiar absolutamente nada entre ambas siembras

image.png

Lo que falta para que el negocio sea redondo

Actualmente, López debe trasladar sus cosechas hacia San Luis. Es que es allí donde hay una desmontadora que permite limpiar la planta del algodón.

Para evitar que siga perdiendo rentabilidad teniendo que trasladar las plantas, lo ideal sería comprar una desmontadora que funcione en San Juan. Esto facilitaría su venta a las hilanderías.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El SMN anuncia que la llegada del viento Sur tendrá lugar en la tarde noche de este lunes.

Las Más Leídas

El SMN anuncia que la llegada del viento Sur tendrá lugar en la tarde noche de este lunes.
Tristeza absoluta y fin a la ilusión: Desamparados perdió y se quedó sin ascenso
Informaron el motivo del masivo corte de luz en San Juan, en medio de la ola de calor
Conmoción en el mundo del rock por la muerte de una conocida cantante
Son madre e hijo y salen a bailar juntos: su historia se hizo viral en redes

Te Puede Interesar