jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

Ahora, los hospitales y centros de salud sanjuaninos usan recetas electrónicas: qué deben saber los pacientes

Desde el Ministerio de Salud dieron a conocer la implementación del nuevo sistema digital y ofrecieron las claves a tener en cuenta.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A partir de ahora, todos los hospitales y centros de salud de la provincia utilizarán el sistema de recetas electrónicas. La medida implementada por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, busca continuar avanzando en la transformación digital del sistema sanitario público. Las autoridades esperan que, este sistema, permita mejorar la accesibilidad del paciente y una mayor trazabilidad de los medicamentos, a la que vez que contribuye con el cuidado del medio ambiente.

Tras dar a conocer la novedad este jueves, desde el Ministerio de Salud detallaron que, a partir de este momento, una vez que los profesionales de la salud carguen la receta en el sistema, el paciente recibirá la receta con las indicaciones automáticamente por mensaje de texto y por correo electrónico.

En tanto que, para retirar la medicación, el paciente podrá hacerlo en la farmacia del mismo centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia del sistema público de salud, presentando su DNI. Y, en caso de que la medicación deba ser retirada por un tercero, deberá presentar el DNI del paciente.

image.png

Al mismo tiempo, desde el organismo aseguraron que, “los pacientes con tratamientos crónicos recibirán sus recetas de manera mensual por correo electrónico o por mensaje de texto, de acuerdo con la indicación del médico tratante. Lo que permitirá que el paciente con enfermedades crónicas no tenga la necesidad que cada vez que se le termine la medicación tenga que ir a la consulta médica para solicitar una nueva receta”.

Para finalizar, resaltaron: “Es importante destacar que ambas modalidades, es decir, la receta electrónica y la receta en papel, coexistirán temporalmente hasta que todos los usuarios se hayan adaptado completamente al nuevo sistema”.

El paso a paso que deben seguir los pacientes

1- Asistir al turno médico, solicitado previamente por CIDI, vía telefónica (0800) o de forma presencial.

2- Recepción en la Admisión

3- Ingreso a la consulta de salud.

4- El profesional ingresa el pedido de la Receta Electrónica.

5- Finaliza la consulta médica

6- El paciente recibe la Receta Electrónica por correo electrónico o por SMS (sino cuenta con celular o internet) solo puede presentar el DNI

7- El paciente puede ir a retirar el medicamento con el DNI por cualquier Farmacia de los centros de salud y hospitales públicos.

8- Retiro del Medicamento

Las preguntas y respuestas del Ministerio de Salud sobre las receta electrónicas

- ¿Por qué es conveniente la receta electrónica?

- Este nuevo sistema mejora la accesibilidad del paciente, permite una mayor trazabilidad de los medicamentos y contribuye al cuidado del medio ambiente.

- ¿Cómo accede el paciente a la receta electrónica?

- Una vez que el profesional de la salud cargue la receta en el sistema, el paciente la recibirá automáticamente por mensaje de texto y por correo electrónico.

- ¿De qué manera el paciente obtiene la medicación?

- Para retirar la medicación, el paciente podrá hacerlo en la farmacia del mismo centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia del sistema público de salud, presentando su DNI.

En caso de que la medicación deba ser retirada por un tercero, esta persona deberá presentar el DNI del paciente.

- ¿Se puede continuar adquiriendo la medicación con receta papel?

- Ambas modalidades —la receta electrónica y la receta en papel— coexistirán temporalmente, hasta que todos los usuarios se hayan adaptado completamente al nuevo sistema.

- ¿Cómo reciben la medicación los pacientes con patologías crónicas?

- Además, los pacientes con tratamientos crónicos recibirán sus recetas de manera mensual, de acuerdo con la indicación del médico tratante.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se conocieron todos los detalles sobre la edición XXX de la Feria Internacional de Artesanías.

Las Más Leídas

Imagen cortesía Canal 13 San Juan
Fachada del hospital donde la bebé sufrió una quemadura tras la cesárea que le practicaron a su madre.
¡Vuelven los globos aerostáticos a San Juan! Conocé cuándo y dónde estarán
Un patrullero y otro auto chocaron violentamente y terminaron sobre una vereda céntrica
El ahora detenido, Jesús Antonio Rivero.

Te Puede Interesar