sábado 5 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Soberanía

Victoria Villarruel tensa más la relación con Milei y pide campaña "nacional de malvinización" por las escuelas

La vicepresidenta Victoria Villarruel, rodeada de veteranos de guerra, propuso una muestra itinerante de Malvinas que llegue a todas las escuelas primarias del país.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, propuso hoy una "campaña de malvinización" en un acto junto a veteranos de la Guerra de Malvinas que encabezó en el Salón Azul del Congreso.

"No alcanza con homenajes. La Argentina necesita más que memoria. Por eso, quiero hacerles una propuesta: que promovamos una campaña de malvinización nacional con ustedes como protagonistas", dijo Villarruel en un discurso tras la entrega de diplomas.

Y continuó: "Una exposición itinerante de Malvinas que recorra las escuelas primarias del país, de norte a sur, de este a oeste. Una muestra viva, testimonial, humana, donde nuestros niños escuchen, vean, y sientan qué significa haber luchado por la Patria".

Villarruel pretende que se una "muestra viva, testimonial, humana" donde los "niños escuchen, vean y sientan qué significa haber luchado por la Patria". "Porque el testimonio de un veterano vale más que cien manuales", añadió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1908278252063363148&partner=&hide_thread=false

"Quiero que nuestros chicos conozcan los nombres y las historias. Que sepan del heroísmo de nuestros pilotos, quienes tuvieron su bautismo de fuego en Malvinas, y deslumbraron al mundo como verdaderos ases de la aviación militar de todos los tiempos", profundizó la vice.

A su vez, agregó: "Que recuerden al Crucero General Belgrano y sus héroes que tienen su tumba en el Atlántico Sur, desde donde siguen custodiando. A la aviación naval que tomó revancha con el Sheffield en forma casi inmediata. A la irreductible infantería de marina".

"Que sepan, a modo de ejemplo, lo que pasó en Monte Longdon, en Darwin, en San Carlos. Que comprendan qué es el coraje, qué es la camaradería, qué es la entrega. Y que, mirándolos a ustedes, veteranos, digan con orgullo: 'yo quiero ser como ellos'", remató Villarruel.

Según la abogada, que es hija de un ex combatiente, "malvinizar" es "sembrar en las nuevas generaciones el amor por nuestra tierra" y es "recuperar el orgullo de ser argentinos".

"Es enseñar que la soberanía no se declama: se defiende. Y que la Patria no es una palabra vacía: es una bandera que se lleva en el alma. Este proyecto no es político. Es nacional. Y por eso debe unirnos, como nos une Malvinas", reflexionó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una capital de provincia declaro persona no grata a javier milei

Las Más Leídas

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que todo el fin de semana estará nublado, aunque hay una mínima probablidad de lluvia para la mañana del domingo
La pescaron con recetas truchas: cayó en una farmacia del centro con DNI y certificados falsos
Los remates de todas estas movilidades, que son ocho en total, se harán el mismo día y a la misma hora, el 25 de abril de 2025, desde las 17 por parte de la Caja de Acción Social.
La Feria La Lolita se realizará este domingo en los Jardines del Auditorio.
El triste relato del taxista que fue asaltado en La Bebida: Lo mío es irreparable

Te Puede Interesar