miércoles 12 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Congreso

Una sanjuanina se quedó con la comisión más picante del Senado Nacional

Alejandra Vigo, la sanjuanina que representa a Córdoba en el Senado Nacional, reemplazará a Eduardo Kueider al frente de la comisión de Asuntos constitucionales del Senado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La senadora nacional por Córdoba Alejandra Vigo, del interbloque Las Provincias Unidas, asumió este miércoles la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales, una de las más relevantes del cuerpo legislativo.

image.png

Vigo ocupará el lugar de Edgardo Kueider, el senador del bloque que además componían Vigo y Espínola que fue expulsado del cuerpo luego de ser detenido con 200.000 dólares sin declarar, a medianoche, en la frontera de Brasil con Paraguay.

image.png
Kueider, Vigo y Espínola, junto a la presidenta del Senado Victoria Villarruel.

Kueider, Vigo y Espínola, junto a la presidenta del Senado Victoria Villarruel.

La Comisión de Asuntos Constitucionales tiene un rol fundamental en el Congreso, ya que es responsable de dictaminar sobre cuestiones vinculadas con la interpretación y aplicación de la Constitución Nacional. Su relevancia se acentúa en un contexto político donde el debate sobre reformas institucionales y electorales cobra especial importancia.

En su primera reunión al frente de la comisión, Vigo, nacida en San Juan y esposa del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, lideró la discusión sobre el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso). Esta iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, forma parte del temario de sesiones extraordinarias convocadas en el Congreso.

El tratamiento del proyecto de suspensión de las Paso genera un intenso debate político, ya que su eventual aprobación podría modificar sustancialmente el proceso electoral en Argentina. Los sectores que respaldan la iniciativa argumentan que suprimir las primarias reduciría costos y otorgaría mayor flexibilidad a los partidos políticos para definir sus candidaturas. En contraste, quienes se oponen advierten sobre el impacto en la transparencia y democratización de la selección de candidatos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las razones por las que dos de tres diputados del pj sanjuanino votaron en contra de la ficha limpia, aunque esten a favor

Las Más Leídas

Engancharon a la China Suárez teniendo relaciones con un famoso actor: Meta taca-taca video
El cuerpo de una mujer fue encontrado calcinado en un descampado de Mendoza.
Imagen ilustrativa
Fue violado por otros presos y ahora será juzgado por un crimen ocurrido en 2015
Fuerte choque entre un colectivo y un Uber en Capital: una pasajera terminó hospitalizada

Te Puede Interesar