Las elecciones previstas para este lunes 7 de abril en el Club Social San Juan fueron oficialmente suspendidas por el Gobierno de la Provincia. Así lo dispuso la Resolución N° 0236-IGPJ-2025, emitida por la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), tras detectar graves irregularidades estatutarias y administrativas.
Según el documento oficial, el club había solicitado autorización para realizar la Asamblea General Ordinaria y el acto electivo fuera del plazo estatutario. Sin embargo, al analizar la documentación, el organismo provincial halló una serie de anomalías que comprometen la legalidad y transparencia del proceso electoral.
Uno de los puntos más críticos es la integración irregular de la Junta Electoral. Según la resolución, Juan José Pagés, quien ocupa el cargo de Revisor de Cuentas Titular, fue designado como miembro de la Junta, lo cual está prohibido por el artículo 72° del estatuto social. También se detectaron errores en la publicación de la convocatoria oficial, ya que las fechas aparecían con el año 2024 en lugar del actual 2025.
Por fuera de los estrictamente legal, la suspensión de los comicios también responde a la interna entre la lista oficialista que encabeza Raúl Giménez -que reporta en el actual presidente, Dino Minozzi- y la oposición, liderada por Ignacio Pedro Sánchez, con el acompañamiento de Guillermo L. Palacios y Oscar Moya.
El armado opositor, que tiene al vitalicio Sánchez como cara visible, apunta a "recuperar las viejas tradiciones". Según comentó Moya, "queremos reinsertarnos en la sociedad, que el club fomente la cultura, reactivar las instalaciones. Tenemos un gimnasio, incluso un sauna. Queremos volver a usar todos los salones". No obstante, desistió de cuestionar a Minozzi, sólo dijo que "sabemos lo que necesita el club" y tomó distancia de la política partidaria al comentar que la institución es "apolítica".
En ese sentido, existen sospechas sobre la candidatura de Giménez, que puede estar vinculada a la influencia de Minozzi y su nuevo rol como integrante de La Libertad Avanza. Pero nadie de la oposición quiso señalar abiertamente esa cuestión. Sólo fuentes en off deslizaron la posibilidad: "Quieren el club como un sello para hacer política".
Ahora, con la suspensión de las elecciones y la reprogramación sin una fecha clara, hubo una sugerencia de la Inspección: "Trabajen juntos para sacar esto adelante". Inicialmente, no habría problema. Sin embargo, la lista opositora cree que Giménez está embarrando la cancha. Sin ir más lejos, de acuerdo a las fuentes, el oficialismo "incluyó como candidato a un hombre que hacía siete años no aparecía por el club". "De repente pagaron todo los años juntos para reactivar la sociedad", dijeron.
Es la segunda discusión entre oficialismo y oposición. La primera fue la conformación misma de las listas. El nacimiento mismo de la lista opositora surgió de la disconformidad de los integrantes que no fueron incluidos dentro en los primeros tres lugares de decisión y pegaron el portazo. De momento, la actual comisión tiene un plazo de 30 días corridos para subsanar todas las observaciones.