viernes 4 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conciliación obligatoria

Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes bajaron el pulgar

Inicialmente, el Ejecutivo propuso pagarlo en dos cuotas durante abril, pero ante el rechazo de los gremios, ofreció abonarlo en un solo pago. Sin embargo, los sindicatos mantuvieron su postura y exigieron que ese monto se incorpore al salario básico, algo que el Gobierno descartó por el momento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El conflicto salarial entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes -UDA, UDAP y AMET- sigue sin resolverse. Durante este jueves, y tras más de cuatro horas de reunión en la Subsecretaría de Trabajo, no se destrabaron las negociaciones en la conciliación obligatoria. ¿Qué sucedió? La propuesta del Ejecutivo local fue pagar un bono de $100.000 en un tramo, pero los sindicatos optaron por el 'no' y pidieron que sea remunerativo. La próxima semana volverán a juntarse.

El principal punto de discordia sigue siendo el bono de $100.000. Inicialmente, el Ejecutivo propuso pagarlo en dos cuotas durante abril, pero ante el rechazo de los gremios, ofreció abonarlo en un solo pago. Sin embargo, los sindicatos mantuvieron su postura y exigieron que ese monto se incorpore al salario básico, algo que el Gobierno descartó por el momento.

En busca de una alternativa, los gremios propusieron que la suma se incluya en los ítems E66 y Conectividad, una opción que el Ejecutivo analizará en los próximos días.

Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, explicó que los docentes esperan una solución que haga el incremento "remunerativo y permanente" en los sueldos. Además, advirtió que queda pendiente la convocatoria a paritarias para discutir los aumentos de abril, un tema que se maneja aparte de la conciliación obligatoria.

Por ahora, la negociación sigue abierta. La conciliación tiene un plazo de 15 días hábiles, con posibilidad de prórroga por 10 días más. Mientras dure, los gremios no pueden realizar medidas de fuerza, pero si al finalizar el proceso no hay acuerdo, podrán tomar nuevas acciones.

Las partes volverán a encontrarse el lunes a las 17 horas.

¿Qué dijo Orrego?

En rueda de prensa, el Gobernador de San Juan afirmó: "Una cosa son los gremios y otra cosa son los docentes. Los docentes hacen un trabajo extraordinario. Yo tengo una profunda admiración por ellos".

También advirtió que cualquier ajuste salarial debe evaluarse dentro del contexto de la administración pública, que abarca a más de 50.000 empleados. "Modificar un punto en un lado impacta en otro, y el equilibrio financiero es clave", explicó.

Orrego también hizo hincapié en la difícil situación económica del país y de San Juan, subrayando la caída en la recaudación y la necesidad de administrar con prudencia. "Debemos ser previsibles en cada gasto", afirmó, destacando su compromiso de cumplir con lo prometido, pero sin hacer promesas que no sean sostenibles.

"Siempre quiero mejorar la situación de los docentes, pero una cosa es querer y otra poder", concluyó el gobernador, reafirmando su intención de apoyar al sector dentro de los límites que permitan las finanzas provinciales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
milei adelanto que argentina readecuara sus leyes para amortiguar el impacto de los aranceles de trump

Las Más Leídas

Conocé a los 13 involucrados en la megaestafa de más de $60 millones en carne al Nápoli
Quién era el adolescente que murió tras un choque en Angaco
Vuelve el debate por el uso del adobe en San Juan: el ejemplo de una casona en Barreal
Preocupación de vecinos por el terror de Desamparados, un niño acusado de múltiples robos
Un hombre abusó sexualmente de una niña y le contagió sífilis: lo condenaron a 9 años en el Penal de Chimbas

Te Puede Interesar