viernes 7 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cruce de opiniones

Se acabó la paz en el PJ: un giojista increpó a Uñac por enorgullecerse de la eliminación de las PASO

La reciente aprobación de la suspensión de las PASO nacionales en la Cámara baja detonó fricciones en el peronismo local. Primero de Uñac con los propios y, ahora, con el giojismo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un posteo de Sergio Uñac defendiendo la eliminación de las PASO reeditó la eterna interna dentro del PJ. Es que el senador se vanaglorió de haber impulsado que ese sistema desapareciera en San Juan y un giojista de primera línea, el diputado provincial Mario Herrero, salió al cruce en las redes señalándole que no es nada para ponerse orgulloso.

Estas fricciones van contra el mensaje de unidad que buscaron dar en el peronismo local, luego de que en 2024 definieran la conducción del partido local con una conducción de representación tripartita en la que comulgan el uñaquismo con el giojismo y el gramajismo. Ahora, lo que removió el avispero fue la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la suspensión de las PASO, impulsada por Javier Milei.

Ya había causado zozobra dentro del peronismo local Uñac al bancar el rechazo a las primarias abiertas con su posteo, horas después de que los tres legisladores pejotistas en la Cámara baja, que son Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica, se abstuvieran de votar, marcando una contradicción con la posición del PJ local. En la convulsionada sesión en el Congreso, el bloque Unión por la Patria votó fraccionado.

En este nuevo round, Herrero le enrostró al ex gobernador que la eliminación de las PASO de San Juan "fue una tropelía institucional" y que no es "¡Nada para enorgullecerse!". Refrescó así la confrontación que se dio en la Legislatura local cuando el uñaquismo logró en un trámite exprés a fines de 2021 modificar el Código Electoral Provincial y eliminar las primarias para los comicios en cargos provinciales y municipales.

image.png
El giojista Mario Herrero.

El giojista Mario Herrero.

Ese hecho de diciembre de 2021, que Herrero llamó "tropelía", marcó la ruptura entre el uñaquismo y el giojismo y generó tres pedidos de inconstitucionalidad ante la Justicia de esa norma, una justamente desde el sector del ex gobernador José Luis Gioja, otro de Juntos por el Cambio y otro del PTP, que no tuvieron éxito en tribunales. Luego Uñac siendo gobernador logró, en 2022, instaurar por ley el SIPAD para votar con un sistema similar a los lemas. En esta segunda instancia, los entonces tres diputados del giojismo trabajaron en tándem con el bloque PJ y otros socios para hacer realidad la norma.

Herrero le espetó ahora a Uñac que "las 'ideas' se DEBATEN, no se IMPONEN aun a costa de la violación de las normas y procedimientos vigentes. Lamento compañero senador que se vanaglorie de semejante torpeza politica e institucional". Y le echó la culpa por la derrota del 2023 ante el orreguismo: "En parte, allí estuvo la razón del rechazo de la ciudadanía a nuestro Proyecto Político". Terminó con un consejo para el senador: "Con humildad podremos asumir nuestros errores y enmendarlos para recuperar la credibilidad de la ciudadanía".

image.png
El cruce entre Mario Herrero y Sergio Uñac. Incluso el giojista le corrigió la fecha al ex gobernador.

El cruce entre Mario Herrero y Sergio Uñac. Incluso el giojista le corrigió la fecha al ex gobernador.

Posteo polémico

La publicación de Uñac tras la aprobación de la suspensión de las PASO nacionales no cayó bien en el peronismo en general. Algunos la consideraron "inoportuna", según confiaron fuentes pejotistas a TIEMPO DE SAN JUAN. Es que consideran que estas afirmaciones del senador dejaron mal parados a Allende, Aubone y Chica, siendo estos dos últimos en particular del riñón político del ex gobernador. Lo mejor, apuntaron, hubiera sido que Uñac se quedara callado y no sumara confusión al escenario que generó la votación de este jueves en el Congreso.

No es la primera vez que hay contradicciones en el PJ local. Cuando el año pasado se votó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Allende, Aubone y Chica lo aprobaron, principalmente por el peso que tiene la actividad minera en San Juan, mientras que Uñac y su par en el Senado, la camporista Celeste Giménez, votaron en contra.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tunel de zonda: esperan que la monumental obra de san juan se reactive en pocas semanas video

Las Más Leídas

Por favor: el especial pedido de la familia del camionero sanjuanino que murió en Los Caracoles
Un camionero sanjuanino falleció en Los Caracoles
Prisión preventiva para un conocido estafador de San Juan que engañó a dos neuquinos con la venta de dos autos
Se vienen días infernales para San Juan: alerta amarilla hasta el lunes
Cómo funcionó la millonaria auditoría a la OSP que autorizaba casi todo y fue reemplazada por un nuevo sistema de control

Te Puede Interesar