Con Luciana Craviotto, ya son tres los funcionarios que ocuparon espacios de poder durante el peronismo que ahora se enrolaron en las filas del presidente Javier Milei. La mujer es Directora Nacional de Regímenes Especiales, dependiente del Ministerio de Economía, que comanda Luis “Toto” Caputo, el ministro estrella de La Libertad Avanza. A Craviotto se le suman Miguel Ángel Greco, ex interventor de la OSP y Rogelio Cerdera, ex director de Comercio de la municipalidad de la Capital.
Craviotto es Licenciada en Administración de Empresas, se recibió en la UADE, nació en Buenos Aires, pero vive en San Juan. El primer cargo público lo ocupó en el 2017 y fue como coordinadora administrativa del CISEM. En el 2019, cuando Sergio Uñac fue reelegido para gobernar la Provincia, fue designada Directora de Transporte. En este puesto, estuvo encargada de fiscalizar el funcionamiento del sistema SUBE como así también del armado de la Red Tulum, previo a su lanzamiento. En los últimos dos años de gestión uñaquista, pasó a la Secretaria de Ciencia y Técnica, donde Coordinadora de Gestión de Proyectos.
La profesional trabajó con Emilio Baistrocchi, después con la actual diputada Fabiola Aubone y con Marita Benavente. Hizo campaña en las redes por Rubén Uñac y participó en algunas actividades políticas organizadas para las legislativas del 2019. Es más, se puede ver en su perfil público de Facebook posteos de las listas y también a ella con los dedos en V.
El nombramiento de Craviotto fue apenas asumió Milei la presidencia. Es más, hay registros públicos en sus redes que indican que militó en favor de la campaña del tigrense Sergio Massa. En el Boletín Oficial de la Nación, con fecha del 23 de mayo del 2024, se formaliza el ingreso de la Licenciada al Ministerio que conduce Caputo.
En febrero del 2024 se supo que Miguel Ángel Greco fue designado en la Dirección Nacional de Medicamentos, antes fue el interventor de la Obra Social Provincia. El propio Greco confirmó la noticia a Tiempo de San Juan el año pasado. En aquella oportunidad, reafirmó que iba a estar de manera transitoria, pero optó por no dar mayores declaraciones. En tanto, fuentes de jerarquía de La Libertad Avanza en San Juan dijeron que el espacio local no fue consultado sobre la decisión nacional de incorporar en la gestión a un hombre del peronismo, aunque refirieron que se trata de un cuadro técnico. El sanjuanino reemplazó a Emiliano Melero.
El segundo caso que tomó estado público fue la designación de Rogelio Cerdera, en diciembre del 2024. Ocupó el cargo, que supo tener previamente la massista Yamila Cabrera. Es más, el nombramiento de la joven funcionaria generó chispazos con el uñaquismo en plena guerra fría con Franco Aranda.
marisa.jpg
La ex ministra de Hacienda, Marisa López y el flamante delegado de la CNRT, Rogelio Cerdera.
Cerdera supo militar hasta ahora en el peronismo sanjuanino, tiene un apellido ilustre dentro de la sede del PJ y es el esposo de la ex ministra de Hacienda, Marisa López. Su trayectoria en los últimos años lo ubica dentro del municipio de la Capital, donde ocupó distintos lugares durante la intendencia de Marcelo Lima, luego fue designado en la Feria y en el gobierno del intendente Emilio Baistrocchi se desempeñó como director de Asuntos Municipales -a cargo del área Comercio-.