“La calle Lemos es lo más importante donde vamos a destinar recursos. También vamos a hacer el parque lineal en el Conector Sur, que ya lo estamos trabajando. Todo un parque lineal con arbolado y mejoramiento desde el ingreso a Rawson, que son cuatro kilómetros. El parque lineal por la calle Vidart también vamos a construir. Y también trabajar en el mejoramiento de las calles y de pavimentos”, resumió Carlos Munisaga, el intendente de Rawson, que este jueves abrió la sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la comuna.
El rawsino es el primero de los jefes comunales en dejar inaugurado el ciclo de sesiones de los concejales para este 2025 (así es por determinación de su Carta Orgánica) y en su discurso hizo fuerte énfasis en la obra pública. Esto no es menor en medio de un contexto de recortes para esta área y cuando no hay ayuda nacional con ningún plan de financiamiento.
En el acto, que se hizo frente a la Plaza Centenario en el salón de convenciones Libertadores de América, repleto de funcionarios y vecinos, el jefe comunal dio cuenta de un plan de trabajo intenso en obras. Adelantó también que se viene la construcción de la primera estación de trasbordo de la Red Tulum.
“Llevaremos adelante la renovación integral de la calle Lemos, mejorando su infraestructura vial con la repavimentación completa y la optimización de su trazado. Además, crearemos un paseo urbano con espacios adecuados para la instalación de food trucks, fomentando un nuevo corredor gastronómico y de esparcimiento que dinamizará la actividad comercial y social en la zona”, dijo sobre este proyecto que fue un adelanto de TIEMPO DE SAN JUAN.
Estos son todos los anuncios de obras en Rawson
- “A pesar de la escasez de recursos y la suspensión de programas nacionales, la Municipalidad de Rawson mantuvo la obra pública durante 2024, entendiendo que no hay excusas válidas para postergar el desarrollo de infraestructura urbana. Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos, sino que también impulsan la actividad privada y el crecimiento del departamento. El mercado no puede sustituir el rol del Estado en esta materia, y, con ese compromiso, hemos ejecutado casi 3.100 millones de pesos en proyectos que transforman Rawson y consolidan su desarrollo. Durante 2025, la inversión municipal ascenderá a 5.500 millones de pesos entre lo previsto en el presupuesto municipal y lo que nos corresponde por Fondos de Desarrollo Regional (FODERE)”.
- “Implementamos un plan de contenerización de residuos y ya hemos instalado más de 800 contenedores en 60 barrios. Para 2025 proyectamos 1.500 nuevos, ampliando la cobertura y optimizando la eficiencia del sistema. Asimismo, trabajamos diariamente en operativos de limpieza de los espacios públicos municipales. Hasta la fecha, hemos retirado 62 mil toneladas de basura”.
- “Nuestro objetivo para 2025 es lograr que la totalidad de los 40 kilómetros cuadrados del casco urbano del departamento cuenten con iluminación LED. Todas estas obras de iluminación se llevan a cabo exclusivamente con personal municipal, a quienes felicito por su compromiso y esfuerzo. Para fortalecer el servicio de alumbrado público y optimizar las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, este año incorporaremos una nueva hidrogrúa”.
- “En los próximos días inauguraremos la Plaza del Barrio Ceramista, que ha sido renovada con la construcción de un playón polideportivo y una pista de skate, sumado a la instalación de infraestructura urbana, nuevas galerías, parquizado y embellecimiento general”.
- “Seguiremos invirtiendo en las 7 hectáreas del Parque de Rawson, consolidándose como un espacio central para el esparcimiento y la recreación de nuestros vecinos. En 2025, avanzaremos con la intervención de plazas y paseos en distintos barrios y villas del departamento, donde se destacan el Paseo Maestro Mario Pérez, Plaza de los Niños de los barrios Güemes y Hualilán, Plaza del Barrio Belgrano, Plaza de Barrio Valle Grande, Plaza Grillo en Villa Giner, Plaza Bolaños en Médano de Oro, Paseo Lineal en calle Vidart, Paseo Lineal en calle Zapiola y plazas barriales en Bella Vista, San Ricardo y Salvador María del Carril. Además, construiremos nuevos playones polideportivos en los barrios Sarmiento, Juana Manso y Los Plátanos, fortaleciendo la infraestructura destinada al deporte y la vida comunitaria”.
- “Rawson contará con la primera Estación de Transbordo de la Red Tulum fuera de la Ciudad de San Juan. La Estación Krause, se ubicará en Av. España entre Quiroga y Ezpeleta. Mejorará la conectividad y brindará mayor comodidad a quienes utilizan este sistema de transporte desde y hacia el microcentro de Villa Krause”.
- “Avanzaremos con la segunda etapa del recambio total de luminarias, instalando paletas LED de 150 watts en calle General Acha, desde Larraín hasta Ruta 40. La obra incluirá la construcción de un portal de ingreso y la renovación del mobiliario urbano, mejorando la iluminación y la infraestructura en uno de los accesos más importantes del departamento. El mantenimiento de calles es fundamental para garantizar una movilidad segura, eficiente y fluida en Rawson”.
- “Con financiamiento provincial, pavimentaremos 85 cuadras, lo que equivale a 70.000 m² de superficie intervenida. Esta inversión permitirá completar la pavimentación de cinco barrios en su totalidad: Stotac, Textil, Amecom 4, Progreso y Gruta de Fátima 1. El municipio complementará estas obras con mejoras en iluminación, urbanización y forestación. Además, con fondos municipales, pavimentaremos arterias estratégicas como las calles Newbery, 25 de Mayo, Mosconi, Borcosque y Vélez Sarsfield”.
- “Para mitigar los efectos de las lluvias y evitar inundaciones, hemos ejecutado obras de zanjas, sifones, puentes y pozos blancos en distintas zonas del departamento. Ya finalizamos intervenciones en Sierras Moradas y Villa Santo Domingo, y próximamente realizaremos obras en el Barrio Fanzolato y en calle Pasaje Argentino, entre Boulevard Sarmiento y Quiroga”.
- “En 2025 se seguirá con la intervención en nuevos accesos estratégicos, entre ellos República del Líbano e Hipólito Yrigoyen, Conector Sur y Cabot, España y Cabot, Cabot y Paula Albarracín de Sarmiento y República del Líbano y Vidart. También avanzamos en el embellecimiento de importantes calles con la renovación de boulevares, destacándose el trabajo en Boulevard Sarmiento, desde Mendoza hasta Lateral de Ruta 40, donde se intervinieron 2.000 metros de cordón, se realizó parquización y se mejoró el alumbrado público”.
- “En 2025, se llevará adelante una importante obra de red de agua potable en la calle Ramón Franco, entre calles 4 y 5, mejorando el abastecimiento en la zona. Esperamos que pronto se reactiven las obras a cargo de OSSE para continuar ampliando estos servicios esenciales de agua y saneamiento, donde aún hay tareas pendientes de finalización”.
- “Seguimos avanzando en la expansión de la red de gas natural. Se completarán tareas vinculadas a la temática en el Barrio Búbica y en el Barrio Médano de Oro, garantizan do un suministro más seguro y accesible para los vecinos. Procuraremos avanzar con más obras que permitan el acceso a este servicio esencial”.
- “Pondremos en funcionamiento una sala fúnebre, brindando un espacio adecuado para el acompañamiento de las familias en momentos de despedida”.