miércoles 12 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Proyecto minero

Los Azules solicitó la adhesión al RIGI para invertir 227 millones de dólares

La firma McEwen Copper presentó formalmente el pedido al Gobierno nacional de Javier Milei. "El RIGI representa una oportunidad clave para Argentina", dijo el gerente Michael Meding.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este martes, la firma McEwen Copper presentó formalmente la solicitud para adherir el proyecto de cobre Los Azules, en Calingasta, al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un programa diseñado para fomentar inversiones de gran escala en Argentina.

Los Azules, uno de los diez yacimientos de cobre más importantes del mundo, contempla una inversión total estimada en 2.700 millones de dólares. De ese monto, 227 millones serán destinados este año a completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y avanzar con los trabajos preliminares necesarios para preparar el inicio de la construcción de la mina. A futuro, se proyecta una inversión adicional de 2.500 millones de dólares para la construcción de la mina y sus instalaciones de producción.

Si el Gobierno Nacional aprueba la adhesión del proyecto al RIGI, Los Azules accederá a una serie de beneficios impositivos y fiscales clave. Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining, celebró la iniciativa del gobierno argentino al implementar el RIGI: "Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona estabilidad e incentivos para la inversión en infraestructura a gran escala. Esto es clave para mejorar el nivel de vida de los argentinos y garantizar rentabilidad a los inversores".

Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, destacó los avances recientes del proyecto: "Los Azules ha crecido significativamente en los últimos años. La reciente aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación de la mina marcó un hito fundamental. Ahora, el RIGI representa una oportunidad clave para Argentina, ya que facilita el acceso al capital necesario para ejecutar proyectos estratégicos como el nuestro".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la ausencia, el fuerte mensaje del ministerio publico contra la corte por el acto en la morgue judicial

Las Más Leídas

La estafa millonaria fue en perjuicio de la firma Un Rincón de Nápoli.
Uno de los cantantes más queridos y exitosos de Argentina reveló que tiene Parkinson y cáncer de colon
Daños por el granizo en los parques solares de San Juan.
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
Murió un motociclista que protagonizó una colisión en Chimbas: lo chocó un automovilista que estaba borracho

Te Puede Interesar