Este martes, la firma McEwen Copper presentó formalmente la solicitud para adherir el proyecto de cobre Los Azules, en Calingasta, al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un programa diseñado para fomentar inversiones de gran escala en Argentina.
Los Azules, uno de los diez yacimientos de cobre más importantes del mundo, contempla una inversión total estimada en 2.700 millones de dólares. De ese monto, 227 millones serán destinados este año a completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y avanzar con los trabajos preliminares necesarios para preparar el inicio de la construcción de la mina. A futuro, se proyecta una inversión adicional de 2.500 millones de dólares para la construcción de la mina y sus instalaciones de producción.
Si el Gobierno Nacional aprueba la adhesión del proyecto al RIGI, Los Azules accederá a una serie de beneficios impositivos y fiscales clave. Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining, celebró la iniciativa del gobierno argentino al implementar el RIGI: "Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona estabilidad e incentivos para la inversión en infraestructura a gran escala. Esto es clave para mejorar el nivel de vida de los argentinos y garantizar rentabilidad a los inversores".
Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, destacó los avances recientes del proyecto: "Los Azules ha crecido significativamente en los últimos años. La reciente aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación de la mina marcó un hito fundamental. Ahora, el RIGI representa una oportunidad clave para Argentina, ya que facilita el acceso al capital necesario para ejecutar proyectos estratégicos como el nuestro".