martes 4 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

Líder mapuche reivindicó atentado incendiario y llamó a la lucha armada

Facundo Jones Huala realizó polémicas declaraciones en la presentación de su libro de poemas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), reivindicó el atentado incendiario ocurrido semanas atrás en la localidad de Trevelin, Chubut.

A su vez, justificó los actos terroristas contra "la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes". No obstante, negó cualquier vinculación de su organización con el incendio desatado el jueves pasado en El Bolsón, el cual aún sigue activo.

El lider mapuche fue arrestado recientemente en El Bolsón tras intentar robar pertenencias de vehículos estacionados. Desde el gobierno de Chubut señalaron que su presencia en la zona podría estar relacionada con el incendio que devastó más de 70 viviendas en Epuyén. También lo vincularon con el ataque incendiario contra la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se tiraron bombas molotov que dañaron camiones y maquinaria vial.

Si bien Jones Huala negó que la RAM haya estado involucrada en esos incidentes, afirmó que los respalda. Sus declaraciones tuvieron lugar durante la presentación de un libro que escribió durante su estancia en prisión, titulado de manera irónica "Entre Rejas, Antipoesía incendiaria".

Recientemente, Jones Huala recuperó su libertad tras cumplir una condena de 9 años impuesta por la Justicia chilena debido a su participación en el incendio del Fundo Pisu Pisue, ocurrido en 2013 en la comuna de Río Bueno, Valdivia.

"Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes. Pero nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos", aseguró el terrorista mapuche Jones Huala en un video grabado por su madre, Isabel, durante la presentación del libro el pasado fin de semana.

El líder de la agrupación defendió la existencia de la RAM, pese a que no hay evidencia de otros miembros activos. Además, resaltó la presencia de la Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu, otra organización terrorista que se atribuyó el atentado contra el establecimiento ganadero en Trevelin.

"Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", afirmó durante la presentación de su libro.

Asimismo, respaldó la "lucha armada" y reiteró su postura de que "todas las herramientas son válidas para liberación de nuestro pueblo", como ya había manifestado al obtener la libertad condicional.

Jones Huala reafirmó su ideología, desconociendo la existencia del Estado Argentino y llamando a los mapuches a "seguir la lucha" para recuperar las tierras que, según él, "fueron arrebatadas por el winka (hombre blanco)".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Juan Carlos Quiroga Moyano.

Las Más Leídas

De qué murió Leonel, el niño que cayó al canal en Pocito: confirmaron el resultado de su autopsia
Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo: qué pasará con San Juan
La decisión la adoptó la jueza Gloria Chicón.
Cuál fue la causa de muerte del hombre hallado en un hotel de Concepción
Él es Sergio Leiza. Se encuentra internado en grave estado.

Te Puede Interesar