Este miércoles, durante el debate de Ficha Limpia, los diputados nacionales por San Juan, que responden al sector de Sergio Uñac, emitieron un comunicado para aclarar su posición al respecto. Representó una contradicción más en los movimientos del peronismo sanjuanino porque, aunque anunciaron que estaban a favor, los legisladores Fabiola Aubone y Jorge Chica votaron en contra. En el caso de Walberto Allende, no estuvo presente en la votación.
Los legisladores nacionales del Partido Justicialista -Allende, Aubone y Chica- firmaron un escrito titulado ¡Ficha Limpia, sí! y aseguraron que "estamos convencidos de la importancia de contar con Ficha Limpia, tal como en 2022 se sancionó en la provincia que con orgullo representamos". El proyecto en San Juan lo presentó el bloquista Andrés Chanampa. Luego el peronismo acompañó.
Los diputados sanjuaninos del PJ afirmaron que "nos encontramos totalmente a favor de combatir la corrupción e inhabilitar para ser candidato a quienes tengan condena firme sobre delitos contra la Administración Pública" y pidieron que se incorporaran otros delitos.
Según la publicación de los uñaquistas, el proyecto debería haber incluido: delitos contra la integridad sexual, delitos de tráfico de estupefacientes, delitos de tráfico de personas, delitos de sustracción de menores, delitos contra el orden económico y financiero, delitos tributarios, delitos aduaneros, delitos contra la vida democrática, delitos cambiarios, posesión de fortunas en jurisdicciones que no colaboraran con las normas antilavado, contra el lavado de activos y contra el terrorismo.
Justamente, con ese argumento de "insuficiencia", Chica y Aubone no respaldaron el proyecto del presidente Javier Milei. Pese a haber firmado el comunicado con sus compañeros, por motivos que aún se desconocen, Allende se levantó de la sesión y decidió no votar.
Pese a haberse desunido en el voto a último momento, para Allende, Aubone y Chica, la iniciativa libertaria, que fue aprobada en el recinto, solo apuntó a quitar del camino una posible candidatura de Cristina Kirchner, quien está condenada en segunda instancia. Es decir, no tiene una condena firme.