domingo 2 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Rosca

La sorpresiva fórmula del team Cocinero en Filosofía: dos figuras, un mecanismo inédito y un cambio en la estructura

El arquitecto Jorge Cocinero tiene casi listo el armado en las facultades. Restan cuatro meses para las elecciones. El opositor irá por el Rectorado y sumó a una dirigente de fuste.

Por Fernando Ortiz

La dos veces decana de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Rosa Garbarino, será candidata nuevamente para conducir la unidad académica. La noticia hizo vibrar a la comunidad universitaria. Es el retorno de una figura de fuste en un escenario novedoso. La funcionaria de la gestión de Myriam Arrabal —con quien sostiene una interna— competirá como parte del armado del arquitecto Jorge Cocinero, que tiene entre sus filas al historiador Eduardo Carelli.

En enero, Cocinero encaró el proceso de finalización del delineado electoral. Tiene casi todos los candidatos confirmados, a excepción de la Escuela de Ciencias de la Salud. Están en carrera: Esteban Fábregas (Facultad de Ingeniería), Alejandro Álvarez (Facultad de Arquitectura), Antonio Molina (Facultad de Ciencias Sociales) y Mario Díaz (Facultad de Ciencias Exactas). Ahora sumó a Garbarino y también sumó un interrogante. ¿Quién será el dirigente que encabece la lista? ¿La exdecana o el historiador?

Carelli tiene un pasado común con Cocinero. Fue candidato al Decanato en Filosofía en 2021 y respaldó al arquitecto en su primera postulación al Rectorado. El historiador construyó un sello disruptivo: Más Filosofía, un espacio donde convivió su perfil liberal con el de la kirchnerista Paula Mateos, candidata a vicedecana.

En ese momento, la fórmula logró ser competitiva: obtuvo el 44% de los votos y perdió por poco margen con la candidata oficialista Myriam Arrabal, que era la vicedecana de Garbarino y jugó con su estructura, más el aporte que hizo el segundo en la lista, Marcelo Vázquez, del Partido Comunista. Carelli quedó cerca y con ganas de competir una vez más. Es ficha puesta en las elecciones del 12 de junio. Durante 2024 se encargó de juntar a los heridos e incluso tomó contacto con La Libertad Avanza.

image.png
Eduardo Carelli y Karina Milei.

Eduardo Carelli y Karina Milei.

El licenciado en Historia, de origen paleoliberal, está conectado con Lucía González, la excandidata a Parlamentaria del Mercosur por Javier Milei y actual directora de la Casa de Sarmiento. Durante la visita de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a San Juan, Carelli apareció en la charla militante que dio en el subsuelo del hotel Del Bono Park. El Jefe prestó atención al académico sanjuanino, que acudió a informarle sobre su candidatura y que, en caso de encontrarse con la victoria, necesitaría financiamiento nacional para refaccionar las instalaciones de la unidad académica y también para terminar la obra de la Escuela de Música.

Con Carelli lanzado, aunque todavía no en términos formales, la pregunta reside en qué hará Garbarino. La exdecana bancó a Cocinero en el balotaje contra Tadeo Berenguer. Desde ese momento quedaron las vías de comunicación abiertas. Hubo varias reuniones entre los dirigentes hasta consolidar una sociedad, que terminó de cerrarse en los últimos meses de 2024. La exministra de Educación del gobierno de Alfredo Avelín, afín a la Cruzada Renovadora, tiene serias diferencias con el espacio K en la universidad. Además, tiene una motivación fuerte para jugar en los comicios de junio: la interna con Arrabal.

Hay tufillo a traición en Filosofía. Al menos así lo ven desde el lado de Garbarino. La exdecana posicionó a Arrabal, primero como vicedecana y luego como candidata. Pero después hubo numerosos cortocircuitos, principalmente en el diseño del Gabinete. La actual timonel no incluyó varios nombres del equipo de la cruzadista. Hubo dos excepciones: la propia Garbarino, que ocupa la Secretaría de Investigación y Creación; y Javier Gil, a cargo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. La relación está mal desde el inicio de la nueva gestión. "Perdí la lapicera", se lamentó la extitular de la facultad en una reunión privada.

image.png
Cocinero y Garbarino en la previa al balotaje del 2021.

Cocinero y Garbarino en la previa al balotaje del 2021.

Garbarino probó suerte en 2021 y aspiró al Rectorado. Fue la única mujer que buscó conducir la universidad en esos comicios. Los números no estuvieron de su lado. En la previa a la segunda vuelta entre Cocinero y Berenguer, tuvo un encuentro con el resto de los decanos y candidatos con la idea de definir en conjunto a quién respaldarían. La dirigente optó por el arquitecto, pese a la advertencia del resto sobre encuestas y esquemas de poder. "Yo elijo perder", manifestó en ese cónclave.

Ciertamente, ahora la cuestión es diferente. Cocinero tiene a Carelli e incorporó a Garbarino. Son dos figuras que aumentan la expectativa de un eventual triunfo. Para definir a la cabeza de la lista sobrevuela la idea de un mecanismo inédito: una gran encuesta. Una especie de "el que gana conduce, el que pierde, acompaña". El historiador y el arquitecto no quieren resentir la relación con la exdecana. Todo lo contrario. Sobre todo porque son conscientes de que cambiará la estructura de la facultad en lo inmediato. Posiblemente, Garbarino presente la renuncia al cargo de secretaria.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Fernández de Kirchner

Las Más Leídas

Un nene de 7 años cayó al canal Céspedes en Pocito y su familia lo busca desesperada
San Juan queda adentro del domo de calor.
Becas PROGRESAR de ANSES: cuándo son las inscripciones y cuánto cobrarán en 2025
Canal Céspedes en La Bebida, Rivadavia. Imagen ilustrativa
Quién es Leonel, el niño que cayó al canal en Pocito y es intensamente buscado

Te Puede Interesar