En la Obra Social Provincia de San Juan ya tienen elementos suficientes para ir con el patrocinio de Fiscalía de Estado a hacer la denuncia penal en contra de dos médicos y un bioquímicos, sospechados de cobrar por prestaciones que no efectuaron, en el departamento Iglesia. Así lo confirmó este jueves el interventor de la obra social más grande de San Juan, quien dijo que tras una larga investigación que lleva más de un mes efectivamente se detectaron irregularidades.
"Tomamos conocimiento nosotros la denuncia el 24 de febrero, con este caso de Iglesia. En virtud de ello, se inició el trámite administrativo, se escribieron los expedientes porque hay que buscar mucha documentación, se ha revisado la documentación. Al cabo de prácticamente un mes determinamos que sí, que existían verdaderamente irregularidades", expresó en diálogo con Radio Sarmiento.
El funcionario informó que se elaboró un acta con los médicos involucrados y ellos directamente decidieron aceptar la decisión de la obra social de sacarlos del padrón de prestadores de la provincia, sin hacer ningún tipo de reclamo. Esto, agregó, se ha notificado personalmente a cada uno de ellos, son tres profesionales, dos médicos y un bioquímico.
"Ahora que ya está cumplida la instancia de notificación de la exclusión del padrón de la provincia, nos queda a nosotros como funcionarios hacer la denuncia correspondiente a la Fiscalía de Estado. Estamos iniciando este expediente, se está completando toda la parte legal, y las pruebas, y se está haciendo ya la denuncia formal para que se haga en la justicia el análisis correspondiente y determinar a qué tipo de delito corresponde", destacó. La presentación en tribunales sería entre hoy y mañana.
Agregó Fasoli que van a adoptar la misma metodología con todas las denuncias que se presenten en temas tan sensibles. Y detalló que "afortunadamente ya han bajado mucho la cantidad de denuncias por día y eso nos da un respiro porque la verdad es que es una tarea muy compleja para nosotros pero hay que hacerlo, obviamente".
Esta es la primera investigación interna en la OSP determinada por la gran cantidad de denuncias que les llegaron en una población pequeña. Fueron unas 30 que están sumadas al expediente.
"Fiscalía de Estado ya está al tanto, ya saben desde el primer momento que íbamos a hacer esto, se confirmó y tenemos un plazo administrativo. Individualmente a cada profesional y después de eso a cada asociación intermedia que integran los profesionales", remarcó Fasoli.
Sobre los delitos, dijo que "para nosotros es una presunta estafa, pero hay que ver qué dictamina la justicia. Porque ahí puede haber falsificación de documento público, estafa, en fin, son varias las posibilidades. Entonces, no me aventuraría a decir una sola".