viernes 18 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Política

La oposición denunció que Rosas aumentó la estructura del Estado caucetero: "Son más de 1.000 empleados"

El concejal de Cambia San Juan, Emanuel Castro, hizo un pedido de informe para conocer los porqués del aumento de la planta política.

Por Fernando Ortiz

El Concejo Deliberante de Caucete fue escenario de una fuerte jugada política: el concejal Emanuel Castro, representante del bloque Cambia San Juan y alineado con el gobernador Marcelo Orrego, presentó un pedido de informes dirigido a la intendenta Romina Rosas, del peronismo, por un presunto aumento del 40% en la planta política del municipio.

Según el escrito impulsado por Castro y aprobado en sesión, se solicita al Ejecutivo Municipal que detalle los decretos de nombramiento de todos los funcionarios designados bajo la actual estructura del Gabinete municipal. Además, el concejal pidió las planillas de liquidación de sueldos, copia del último recibo salarial de la intendenta y la normativa que autorizó los recientes aumentos otorgados a la planta política durante los meses de marzo, abril y mayo.

“Estamos hablando de un crecimiento del 40% en los cargos políticos con respecto al año pasado. En un contexto económico tan delicado, donde la gente hace esfuerzos para llegar a fin de mes, creemos que esto requiere una explicación clara y transparente”, sostuvo Castro en declaraciones tras la sesión. El pedido de informe apunta directamente a secretarías, subsecretarías, direcciones, subdirecciones y áreas administrativas.

El edil fue más allá y marcó la magnitud que ha adquirido la estructura estatal del departamento: “Caucete mensualmente paga en expedientes entre 60 y 65 millones de pesos en becas municipales, además de los 100 contratados y los 330 empleados en planta permanente. Son más de 1.000 empleados”, afirmó.

También remarcó que el crecimiento del Estado caucetero va a contramano de la política de ajuste y orden administrativo que impulsa Orrego en la Provincia. Sin ir más lejos, este miércoles, en rueda de prensa, el Gobernador afirmó: “Cuando asumí en San Juan, reduje un 35% los cargos políticos. Más de 5.000 personas fueron desvinculadas porque estaban nombradas de manera irregular”.

Orrego también resaltó que cada jefe comunal “tiene una obligación directa con sus vecinos”. “Siempre voy a acompañar, pero cada intendente tiene que asumir su compromiso con la gente. No se trata solo de pedir ayuda, sino de demostrar que se está trabajando con seriedad”, afirmó el Gobernador, que habló de municipios que tiene "superpoblación" de empleados.

Según el pedido de informes, la estructura política del Gabinete municipal incluye:

6 Secretarías:

  • Secretaría de Coordinación de Gabinete

  • Secretaría General

  • Secretaría de Gobierno y Participación

  • Secretaría de Hacienda y Finanzas

  • Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbanístico y Ambiente

  • Secretaría de Políticas Sociales

3 Subsecretarías:

  • Subsecretaría Legal y Técnica

  • Subsecretaría de Medio Ambiente

  • Subsecretaría de Desarrollo Local

28 Direcciones:

  • Dirección de Prensa

  • Dirección de Protocolo

  • Dirección de Implementación de Tecnología y Modernización

  • Dirección de Coordinación de Intendencia

  • Dirección de Deportes

  • Dirección de Desarrollo Local

  • Dirección de Cultura y Educación

  • Dirección de Seguridad y Defensa Civil

  • Dirección de Tránsito y Transporte

  • Dirección de Gobierno

  • Dirección de Empleo y Relaciones Institucionales

  • Dirección Administrativa

  • Dirección de Rentas

  • Dirección de Obras Públicas

  • Dirección de Servicios

  • Dirección Técnica

  • Dirección de Parque Automotor

  • Dirección de Espacios Verdes

  • Dirección de Concientización y Educación Ambiental

  • Dirección de Mujeres, Derechos Humanos y Diversidades

  • Dirección de Discapacidad y Adulto Mayor

  • Dirección de Desarrollo Social y Asistencia

  • Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia

  • Dirección de Unidad Técnica Municipal

  • Subdirección de Deportes en la Comunidad

  • Subdirección de Asistencia Directa

  • Dirección de Compras (Jefatura y Subjefatura)

  • Dirección de Contaduría (Contador, Tesorero y Subtesorero)

En total, más de 35 áreas políticas activas, cuya justificación y estructura se encuentran ahora bajo de la oposición.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la recomendacion de javier milei, ante la suba de la inflacion: si te aumentan los precios...

Las Más Leídas

Imagen Ilustrativa
Viajaba con tres kilos cocaína rumbo a Mendoza y fue detenida en el control de Caucete
Imagen ilustrativa
Se conoció de qué murió el conductor que se descompensó cuando manejaba un camión por la Ruta 40
Un brutal choque en Mendoza lesionó la cadera de una figura del futsal sanjuanino y su cirugía costará $2.000.000

Te Puede Interesar