La obra de la nueva Terminal de San Juan está a punto de iniciarse. Se trata de un anuncio de Marcelo Orrego que implica ampliar el edificio actual ubicado en Capital, sobre calle Estados Unidos, entre General Paz y Santa Fe, de manera de poder sumar espacios, funcionalidad y estética a este lugar tan usado por sanjuaninos y turistas. El diseño de este edificio todavía no se presenta en sociedad, pero el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, dio este martes algunas pistas: tendrá un centro comercial, un puente, forma de "H" y se busca que tenga vida nocturna.
De acuerdo a lo informado por el funcionario orreguista, el llamado a licitación para construir la ampliación de la Terminal de San Juan se está preparando para mayo con la idea de adjudicarse en julio, y alrededor de ese mes se empezará la obra.
La nueva terminal se venía proyectando en la gestión anterior en otra locación. Primero se habló de un terreno cerca de Don Bosco, luego de uno en la llamada Rotonda del Gaucho, pero quedó en planes. Orrego prefirió usar el predio actual, histórico, al que ya se le hicieron mejoras hace unos años, dejando modernizado el edificio actual. Como quedó chico, se prevén construir alrededor nuevas estructuras alrededor.
Perea este martes dio algunos adelantos sobre el proyecto que buscar hacer. "Hay una nave existente hoy por hoy y se va a hacer una nave nueva, con 20 dársenas", dijo. Se diferenciarán los arribos y partidas nacionales de los provinciales. Precisó que los colectivos nacionales se manejarán en el sector nuevo, frente a la plaza Monseñor Italo Severino Di Stéfano. "Eso va a estar comunicado con un puente", develó.
Además afirmó que "lo más novedoso es que la temática que va a tener la nueva terminal es que no va a ser simplemente una sola terminal, sino la idea es generar un paseo de compra, que haya un sector gastronómico y que tenga un poco más de vida de noche también".
También describió que el edificio terminado tendrá una forma de "H", ya que se conectarán con el puente ambos sectores, el actual y el nuevo, que se trabajará en el flanco que da a calle Avellaneda. "Van a estar en realidad enfrentados un volumen con el otro, con un puente en el medio, va a ser una H. Pero ya lo vamos a mostrar al proyecto".
Además, se va a modificar la fachada pero el edificio actual se cuenta con que ya está remodelado.
Por otro lado, Perea ya había informado que con la obra se llevará casi al doble el espacio cubierto del edificio que actualmente tiene 2.699 metros cuadrados techados y va a pasar a “casi 5.000 metros cuadrados”.
Orrego puso énfasis en esta obra en su discurso de inicio de sesiones en la Legislatura de San Juan, el 1 de abril. "Quiero anunciar que se comenzará con la remodelación de la Terminal de Ómnibus de San Juan para mejorar la experiencia de los pasajeros, en una obra relevante para los sanjuaninos y para el turismo", dijo el gobernador.
La obra anterior
La terminal se inauguró en 1973 y no había tenido cambios hasta noviembre de 2019, cuando se inauguraron las obras de remodelación que requirieron una inversión de 98.549.115,47 pesos. Estas obras habían comenzado en febrero del 2018 y abarcaron una superficie de 34.196 metros cuadrados, de los que 2.699 son cubiertos y el resto semicubiertos.
En ese caso, se reubicaron las boleterías, los locales comerciales y las oficinas de la Dirección de Tránsito y Transporte. Además, se dispuso de espacios grandes para que la gente pueda permanecer en la espera de sus colectivos, con refrigeración y calefacción. Y, sumado a eso, se renovaron todos los pisos y la dársena exterior.