En el marco de las políticas de ordenamiento y recuperación del espacio público, el Ministerio de Gobierno de San Juan avanza con el proceso de compactación de vehículos retenidos en depósitos judiciales. En esta instancia, serán sometidos a este procedimiento 182 autos y camionetas, junto con 1.804 motos, tras haberse cumplido el plazo para su retiro por parte de sus propietarios.
Según lo estipulado por la normativa vigente, los dueños de los vehículos tenían 10 días hábiles para regularizar su situación. Ese plazo finalizó este lunes, por lo que aquellos rodados que no fueron reclamados serán incluidos en el proceso de compactación.
Para efectuar el retiro, los propietarios debían acudir al juzgado correspondiente, donde se analiza cada caso de manera individual y se determinan los montos de las multas a abonar, en función de las infracciones cometidas.
Desde el Ministerio de Gobierno se aclaró que solo están en condiciones de ser compactados aquellos vehículos que hayan sido radiados, sin prohibición de circular ni pedido de secuestro judicial. Esta iniciativa no solo contribuye al ordenamiento vehicular, sino que también permite la recuperación de espacios destinados a la guarda de unidades retenidas.
El proceso de compactación se enmarca en un plan integral de saneamiento, con el objetivo de optimizar la gestión del parque automotor y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en la provincia. Ahora el Gobierno procederá al llamado a licitación para que una empresa se encargue del manejo de los vehículos en lo que es el "operativo cubito".
TIEMPO DE SAN JUAN mostró en exclusiva con su drone cómo se encuentra el depósito judicial de 9 de Julio, que luce repleto.
Embed - Así los miles de vehículos que serán compactados en San Juan