lunes 3 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Drástico cambio

En la Circunvalación se acerca la histórica instalación de paneles solares en toda la avenida sanjuanina

El Gobierno de San Juan destinará poco más de 1.667 millones de pesos para reformar la iluminación de toda la Circunvalación al sistema solar, lo que permitirá ahorrar unos 30.000 dólares anuales.

Por Miriam Walter

Este lunes se dio un paso fundamental para una reforma histórica en la Circunvalación sanjuanina: finalmente el Gobierno de San Juan, a través de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) llamó a licitación para colocar paneles solares en la famosa avenida, para reemplazar las luces tradicionales por completo. Con esta obra, se persigue convertir a esta arteria en la primera ruta nacional 100% renovable del país, mediante la instalación de 36 sistemas solares de 5 kilovatios cada uno. Se calcula que el ahorro por año en la energía tradicional rondará los 30.000 dólares, según se informó oficialmente.

Esta idea se anunció en agosto del año pasado y el avance se hizo esperar debido a la complejidad de los trabajos, que podrán estar empezando en abril y tienen un plazo de 120 días corridos para concretarse desde que se firma el acta de inicio de obra. Es decir que podrían estimarse para estar listos en agosto de este año.

El proceso de licitaciones se dividió en dos: uno para comprar el equipamiento a colocar que se hizo en septiembre y se adjudicó a una empresa y el que se lanzó ahora, para la instalación.

"La construcción depende de las habilitaciones de Vialidad Nacional porque es una ruta nacional. En eso hemos sido muy cautelosos y hemos seguido rigurosamente la normativa vigente", dijo en su momento sobre la demora el presidente de EPSE, Lucas Estrada.

Ahora lo que se busca es la contratación de los trabajos necesarios para la construcción y montaje de las estructuras metálicas monopostes, en conjunto con la instalación y puesta en marcha de los equipamiento de generación fotovoltaica que conformarán cada uno de los 36 Generadores Solares Fotovoltaicos On Grid destinados al suministro de energía renovable y autoconsumo del sistema de iluminación sobre Avenida Circunvalación (RN A014), San Juan y sus accesos principales, en los sectores "I, II, III y IV".

image.png

Las ofertas serán recibidas hasta las 8:30 horas del 11 de marzo de 2025 en el Edificio Corporativo de EPSE, Maurín y Calle 6, en Pocito. Y la apertura de sobres, fecha clave para conocer qué empresas buscan hacer esta tarea, será ese mismo día, a las 9, en esa misma sede.

El presupuesto total estimado para la realización de las obras es de $1.667.662.565,20, cotizado cada tramo en $416.915.641,30, costeados con fondos provinciales.

Los detalles de la obra

image.png

Este es el detalle de los sectores I, II, III y IV de montajes y la cantidad de generadores solares fotovoltaicos (GSFV) definidos para cada uno de ellos.

SECTOR I: Costado Noreste de Avenida de Circunvalación entre calles Caseros y Roque Sáenz Peña. Instalación de 9 generadores solares fotovoltaicos (GSFV).

SECTOR II: Costado Este de Avenida de Circunvalación entre calle Roque Sáenz Peña y Acceso Este. Acceso Este de Ruta Nacional N° 20 (Monumento al Gaucho). Ruta Nacional N° 40, entre calle Sebastián Elcano y calle Independencia (Pocito). Instalación de 9 generadores solares fotovoltaicos (GSFV).

SECTOR III: Costado Sur de Avenida de Circunvalación desde Acceso Sur hasta calle Las Heras. Instalación de 9 generadores solares fotovoltaicos (GSFV).

SECTOR IV: Costado Oeste de Avenida de Circunvalación desde calle Las Heras hasta Matías Zavalla. Parque de Mayo. Instalación de 9 generadores solares fotovoltaicos (GSFV).

Embed - ILUMINACION Sustentable de la Avenida de Circunvalación en San Juan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Conductores advirtieron un llamativo detalle en la nueva cartelería de la Circunvalación: Ullun en lugar de Ullum.

Las Más Leídas

Encontraron sin vida a Leonel, el nene que fue intensamente buscado durante dos días
Tras rozar los 40º, ¿llega viento Sur?: así será el lunes en San Juan
El conmovedor relato sobre el chico que cayó al canal Céspedes: A los gritos, los niños corrieron para pedir ayuda
Murió una sanjuanina en un impactante vuelco en Santa Cruz
Quién era Leonel, el niño que murió en un canal de Pocito

Te Puede Interesar