En el Penal de Chimbas es un problema histórico la sobrepoblación: hay lugar para 850 y son 1.800 los internos alojados. Por eso las obras que se realicen en el predio son claves para descomprimir la situación. Ya hay un complejo de celdas muy avanzado y otro a punto de iniciarse, de manera que se prevén sumar cerca de 500 plazas en el corto plazo.
Quien dio detalles de esta infraestructura es el director del Servicio Penitenciario Provincial, Enrique Delgado: "El señor Gobernador, en el momento que asumió, tomó conocimiento de la realidad penitenciaria, tomó conocimiento de ese gran conflicto que tenemos hoy, la falta de lugar de alojamiento para personas que están privadas de libertad, y a través de eso puso en orden una obra que estaba parada, que es el sector 5, que son 236 plazas, que es un principio de solución. Esa obra en el mes de abril ya la estaríamos terminando, con 236 plazas", dijo en diálogo con Canal 13 San Juan.
image.png
El Sector 5 en construcción está muy avanzado. Sumará 236 celdas al Penal de Chimbas.
En total en el Sector 5 son unos 7.600 metros cuadrados. Son cuatro pabellones que tienen 59 celdas cada uno, 58 comunes y una discapacitados, cada uno. Además de áreas de sanitarios y áreas de control. TIEMPO DE SAN JUAN recorrió la construcción a fines de 2023 y ya se veía con varios avances.
Embed - Nuevo edificio en el Penal de Chimbas
Por otro lado, el funcionario de Marcelo Orrego expresó que el gobernador también "ha autorizado la ejecución de una obra parecida al 5, que es el sector 6, que también se va a empezar a ejecutar a la brevedad posible". Así, destacó que "calculamos que en 24 meses ya tendríamos 236 plazas".
Hace años que las autoridades de San Juan enfrentan ese dilema de sobrepoblación, por eso se encaró durante la gestión de Sergio Uñac la idea de hacer un edificio muy costoso en Ullum que descomprimiría la cárcel chimbera. Pero quedó casi en la nada, apenas empezado, sin financiamiento nacional que aportaba la mitad de los fondos. Ahora, la mirada cambió y Orrego prefirió priorizar los arreglos en el complejo ubicado en calle Benavídez antes que insistir con el super emprendimiento situado en el camino de Matagusanos. Esa es una de las claves del manejo de los presos locales.
Según destacaron oficialmente en la página del SPP sobre las obras del Sector 5, "este lugar será importante, ya que incluirá oficinas de tratamiento, optimizará el trabajo del personal, contendrá sector para visitas familiares y un S.U.M para capacitaciones, entre otras áreas".
Además, destacan que "el diseño responde a una arquitectura austera pero segura, enfocada en dignificar la condición humana de las personas y reforzar sus vínculos afectivos y familiares. Estos espacios también garantizarán que las visitas no accedan a áreas restringidas, creando un ambiente más adecuado para la interacción de todos".
Embed - Dimos un... - Servicio Penitenciario Provincial de San Juan