jueves 6 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Diferencias

El uñaquismo se abstuvo de votar la suspensión de las PASO a contramano de lo que hizo en San Juan

Los tres legisladores nacionales que responden a Sergio Uñac no acompañaron el proyecto libertario para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Peluc y el orreguismo, respaldaron la iniciativa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones primarias previstas para este año. La aprobación se alcanzó al cabo de más de cinco horas de debate, con la mayoría especial necesaria por tratarse de un tema electoral: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

Los tres diputados que responden a Sergio Uñac optaron por la abstención. Una decisión que va a contramano de lo que hizo el exgobernador durante su gestión en San Juan. En diciembre del 2022, el ahora senador eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) e instauró la Ley de Lemas.

Los peronistas sanjuaninos -Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica-, contenidos dentro de Unión por la Patria, quedaron en una posición incómoda porque el bloque Justicialista en la provincia impulsó y aprobó en la Legislatura local la eliminación de las PASO.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sergiounac/status/1887642100965253561&partner=&hide_thread=false

En la previa, Allende, el único legislador nacional por San Juan que toma contacto con la prensa, reconoció la encrucijada a la que se enfrentaban y que decantó en la abstención. Ni sí, ni no. "Hay opiniones distintas en distintas provincias, nosotros también tenemos el antecedente que un gobierno justicialista en la provincia de San Juan eliminó las PASO, eso también juega al momento de poder expresar la opinión que el justicialismo en la provincia", había dicho.

La aprobación de la media sanción se alcanzó con los votos del oficialismo (con el sanjuanino José Peluc), el Pro, el MID, parte del radicalismo, la Coalición Cívica y otros aliados, entre los que cuenta el bloque de Producción y Trabajo, integrado por las orreguistas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno.

En caso de que el Senado convierta en ley el proyecto en estas extraordinarias, las elecciones primarias quedarán suspendidas al menos por este año, una instancia inferior a lo que originalmente pretendía el Gobierno nacional, que promovía la derogación del sistema. Habrá que ver cómo vota el propio Uñac, que ideó el Sistema de Participación Ampliada y Democrática (SIPAD), un mecanismo idéntico a los lemas que suplantó las PASO.

El exgobernador publicó un breve mensaje en las redes sociales y cargó contra las diputadas orreguistas que votaron a favor de la suspensión. "Recuerdo como en ese momento los funcionarios de Juntos por el Cambio, que hoy están frente al Gobierno de San Juan y mandan a sus diputados a votar a favor en el Congreso, se opusieron a la eliminación de las PASO e hicieron intervenir a la Justicia para impedirlo", escribió en X.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La paritaria docente para definir salarios 2025 arranca el 10 de febrero.

Las Más Leídas

Este es el sospechoso por pornografía infantil.
Por favor: el especial pedido de la familia del camionero sanjuanino que murió en Los Caracoles
Imagen archivo
Las tres particularidades de los nuevos juegos del Parque de Mayo
Un camionero sanjuanino falleció en Los Caracoles

Te Puede Interesar