viernes 7 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Versiones

El posteo de Uñac que dejó en off side a sus diputados y causó confusión en el PJ

El senador Sergio Uñac bancó la eliminación de las PASO en las redes sociales. Sin embargo, los tres diputados que le responden se abstuvieron de acompañar el proyecto de suspensión que envió Javier Milei al Congreso.

Por Fernando Ortiz

Este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones primarias previstas para este año. El triunfo del oficialismo libertario, que luego deberá revalidar en el Senado, causó un cimbronazo en el peronismo sanjuanino. Los diputados que responden a Sergio Uñac optaron por abstenerse de acompañar la iniciativa. Sin embargo, horas después, el senador bancó la eliminación de las PASO y generó confusión entre sus filas.

Ni bien el oficialismo consiguió -ampliamente- los votos necesarios para la media sanción (162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones), este diario reflejó la contradicción del accionar de los legisladores nacionales del uñaquismo. Al abstenerse tomaron la decisión de ir a contramano de lo que hizo el exgobernador durante su gestión en San Juan. El 16 de diciembre del 2021, el ahora senador eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) e instauró la Ley de Lemas.

Los peronistas sanjuaninos -Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica-, contenidos dentro de Unión por la Patria, quedaron en una posición incómoda porque el bloque Justicialista en la provincia impulsó y aprobó en la Legislatura local la eliminación de las PASO. Pero mayor incomodidad y zozobra generaron las palabras de Uñac en redes sociales. "En San Juan fuimos pioneros en la eliminación de las PASO, allá por 2022, convencidos de que eran una instancia que solo generaba gasto, y que ese dinero podía invertirse en más obras para las familias de la provincia", escribió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sergiounac/status/1887642100965253561&partner=&hide_thread=false

La reacción de la dirigencia fue inmediata. Hubo llamados y mensajes a los diputados. Los mismos uñaquistas interpretaron que algo había pasado. ¿Por qué se abstuvieron si el líder de un sector del peronismo de San Juan bancó, no la suspensión, sino la eliminación de las PASO? La respuesta llegó. Fuentes calificadas indicaron que Uñac pidió que Allende, Aubone y Chica no tomaran una postura sobre el proyecto. Ni a favor, ni en contra. Y se mostraron sorprendidos cuando leyeron el tweet.

La palabra que reinó en el entorno de los legisladores: "Inoportuno". La movida virtual de Uñac dejó en offside a los tres diputados del bloque Unión por la Patria. "Tendria que haberse quedado sin opinar y esperar en el Senado", afirmaron. Y recordaron la jugada con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Allende, Aubone y Chica votaron a favor del proyecto de Milei, principalmente porque la actividad más importante de la provincia es la minería, mientras que Uñac y la camporista Celeste Giménez votaron en contra en la Cámara de Senadores.

¿Sucederá lo mismo que con el RIGI, pero a la inversa? En el texto del mensaje de Uñac, además de cargar contra Juntos por el Cambio, subraya: "Seguimos firmemente creyendo en la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, no en su mera suspensión temporal y oportuna". Es lícito interpretar que el proyecto del Presidente no cumple con las expectativas del senador, que no quiere sólo suspender las PASO, sino eliminarlas definitivamente. Pero qué pasa si vota a favor de la suspensión. Los diputados quedarán aún más en offside.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
fuerte declaracion de un diputado: soy maricon y me la banco

Las Más Leídas

Por favor: el especial pedido de la familia del camionero sanjuanino que murió en Los Caracoles
Imagen archivo
Un camionero sanjuanino falleció en Los Caracoles
En 2025, las clases comenzarán en San Juan el 24 de febrero de modo virtual y la actividad presencial se dictará a partir del 5 de marzo.
Así se prevé que quede el lago del Parque de Mayo de San Juan luego de la intervención que se dará este año para ponerlo en valor.

Te Puede Interesar