El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ya tiene lista la nueva metodología con la que la medirá la inflación. Así lo informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el informe anual de gestión en el que respondió más de 2.000 preguntas de diputados nacionales.
Después de las repercusiones de la suba en el número de inflación de marzo a 3,7% -la más alta desde agosto-, Francos respondió una pregunta realizada por la Coalición Cívica en cuento a la composición de un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) .
"Informe si el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto actualizar la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), para que represente adecuadamente los cambios en los hábitos de consumo, asegurando así una medición más precisa de la inflación y su impacto en el costo de vida", consultaron desde del que es referente Elisa Carrió.
"El Ministerio de Economía informa que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC, así como también las consultas y testeos técnicos del nuevo índice para su implementación", respondió el jefe de Gabinete sobre los avances en el nuevo índice y señaló que "actualmente se encuentra a la espera de los avales institucionales para realizar la campaña de sensibilización y alfabetización del nuevo IPC".
"Mientras tanto, el Instituto continúa realizando los análisis técnicos en torno a la estabilidad de los precios para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos", explicó sobre el proyecto.
La modificación no sería inmediata, ya que la implementación de la nueva fórmula depende de la aprobación del Ministerio de Economía.