martes 8 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercados

El gobierno asegura que el "lunes negro" financiero global no afecta el plan de Javier Milei

Desde el gobierno nacional le bajaron el precio a la crisis global, ya que el país tiene "una macro ordenada, con superávit fiscal y financiero”.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A pesar de las fuertes caídas en las Bolsas del mundo que llegaron al 13%, en el gobierno de Javier Milei, si bien siguen atentos a los acontecimientos, los ánimos imperantes son de tranquilidad. “Todo marcha acorde al plan” (TMAP), repiten.

Aunque, son conscientes de la situación internacional y, como es habitual, recuerdan que es importante “no aflojar y cuidar las cuentas públicas”, explican que Argentina enfrenta este shock externo en mejores condiciones que en el pasado. “Tenemos una macro ordenada, contamos con superávit fiscal y financiero”, agregan.

“El BCRA sólo vendió 35 millones de dólares, el tipo de cambio tuvo una variación de 1% y el riesgo país subió unos 30 puntos en un día terrible para los mercados”, comentan. Estiman que es prematuro aventurar cuáles serán las consecuencias de la política arancelaria del presidente Donald Trump, pero, “si sale bien, Argentina y América Latina se verán beneficiadas y, si sale mal, de todas maneras, el país estará mejor”, en función de que los aranceles aplicados son inferiores a otros competidores de nuestras exportaciones.

Además, recuerdan que Argentina es el primer país que viene trabajando en eliminar los impedimentos para concretar un acuerdo de arancel cero. “De las 16 observaciones ya se superaron más de la mitad”, afirman en fuente oficiales.

Es más, Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción viajó hace más de dos semanas atrás a los Estados Unidos para avanzar en las negociaciones.

Por esta razón, es que el presidente Milei pudo la semana pasada anunciar en su discurso en Mar-a-Lago el avance de las negociaciones: “Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes”.

Además, anticipó que Argentina trabajará “en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”.

Respecto al fallido encuentro informal con el presidente Trump, en la Casa Rosada, restan importancia al hecho al tiempo que ratifican al canciller Gerardo Werthein.

Con información de Ámbito Financiero

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
los gremios docentes, divididos ante la propuesta del gobierno: dos rechazaron y uno acepto

Las Más Leídas

Revuelo en pleno centro sanjuanino por el fallecimiento de una mujer
Mamá, me voy a morir: la conmovedora frase de un adolescente que fue brutalmente apuñalado en el cuello tras un robo en Rawson
Una famosa empresa con sede en San Juan, nuevamente en venta
Imagen ilustrativa
Él es Tiago Ortiz, el joven que lucha por su vida tras recibir un disparo en la cara en Rawson

Te Puede Interesar