El Banco Central de la República Argentina le asestó un duro golpe al mercado de las criptomonedas, al prohibirle a las entidades financieras que realicen o faciliten para sus clientes operaciones en este tipo de activos.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Banco Central de la República Argentina le asestó un duro golpe al mercado de las criptomonedas, al prohibirle a las entidades financieras que realicen o faciliten para sus clientes operaciones en este tipo de activos.
A la movida del Galicia se había sumado Brubank, aunque este banco no tiene sede física y funciona enteramente de modo digital.
La disposición del BCRA dice: "Las entidades financieras no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que ésos registren, que no se encuentren regulados por autoridad nacional y autorizados por el Banco Central de la República Argentina”.
Fuentes cercanas al BCRA sostuvieron que la medida apunta a "mitigar los riesgos" que podrían tener las operaciones con estos valores para los usuarios del sistema financiero.
Finalmente, y para despejar dudas, el BCRA definió lo que considera como criptoactivos: “Pueden definirse como una representación digital de valor o de derechos que se transfieren y almacenan electrónicamente mediante la Tecnología de Registro Distribuido (Distributed Ledger Technology, DLT) u otra tecnología similar”.