jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Documento

Axel Kicillof denunció una "acción criminal" de Javier Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof realizó las declaraciones al tiempo de firmar junto a intendentes un documento contra el "abandono" de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, denunció hoy a la administración del presidente Javier Milei por el ajuste presupuestario en la obra pública y calificó de "criminal" la desinversión del Ejecutivo en materia de infraestructura.

"El parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal", cuestionó Kicillof durante un acto en la Universidad de San Martín, al tiempo que ponderó el "círculo virtuoso" que genera la actividad para mejorar la producción, el trabajo y el consumo.

"El único que no lo entiende es Milei", afirmó el gobernador, quien estuvo acompañado durante el encuentro por ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco.

La actividad se llevó a cabo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una de las "obras reactivadas por el Gobierno provincial luego de haber sido paralizada por Nación", según indicó la gobernación en un comunicado.

Asimismo, al cumplirse los "500 días sin obra pública nacional", Kicillof junto a intendentes bonaerenses y de otras provincias suscribieron un documento "contra del ajuste y abandono del Gobierno", que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados.

El texto lleva las firmas de Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Carlos Ramil (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Facundo Pérez (Hurlingham) y Abel Rauch (Luján), entre otros.

En tanto, desde otras provincias del país también sumaron su apoyo Emir Andraos (Tunuyán, Mendoza), Flor Destéfanis (Santa Rosa, Mendoza), Pablo Corsalini (Pérez, Santa Fe) y el exintendente Martín Gill (Villa María, Córdoba), en representación de diversos jefes comunales del interior del país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Nicolás Márquez

Las Más Leídas

El próximo martes 29 de abril, los alumnos sanjuaninos no tendrán clases debido a la 1° Jornada de Alfabetización para docentes.
Les dio tres días libres a los jugadores, se fue de vacaciones y no volvió más: el insólito caso del DT de Sportivo Desamparados
Descubrieron un bosque nativo de Chacay, en plena cordillera, en Calingasta.
¿Llega un fuerte viento Zonda a San Juan? Qué dicen los especialistas
Bajaron los precios del asado y de otros 7 productos de carnicerías en la Feria de Capital

Te Puede Interesar