miércoles 5 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anuncio

Argentina dejará de formar parte de la Organización Mundial de la Salud por decisión de Javier Milei

En las próximas horas, a través de un decreto, el Gobierno Nacional anunciará su salida del organismo internacional. Milei sigue los pasos de Donald Trump.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En las próximas horas, el Gobierno de Javier Milei anunciará la salida oficial de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo los pasos de su par estadounidense, Donald Trump, quien abandonará distintos organismos internacionales multilaterales y diversos acuerdos globales según confirmó durante su asunción. Será a través de un decreto, que tendrá la firma del máximo mandatario argentino, según confirmaron desde Casa Rosada. No descartan más retiradas en los próximos días, como el caso del Acuerdo de París.

"Quería ratificarles que el Presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia del Covid-19 que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", manifestó el vocero presidencial Manuel Adorni este martes.

"Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", agregó.

El vocero también aclaró que la Argentina "no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria". Así, la gestión de Milei asegura que la salida de la entidad "no representa una pérdida de fondos para el país, ni afecta la calidad de los servicios".

"Por el contrario, esto le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud", sumó Adorni para cerrar.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Acueducto Gran Tulum, una de las obras para las que se esperan fondos nacionales en San Juan.

Las Más Leídas

Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo: qué pasará con San Juan
Yanina Latorre confirmó lo que todos sospechaban sobre Darío Barassi: Es... video
Por qué el Arzobispado decidió vender a casi 4 millones de dólares el terreno más codiciado de San Juan
Remisero justiciero se dio cuenta de que sus pasajeros acababan de robar y los llevó directo a la comisaría
¡Confirmado! Hay fecha y hora para la inauguración de los juegos del Parque de Mayo

Te Puede Interesar