martes 11 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Causa judicial

Tras la muerte de la segunda víctima de la tragedia en Ruta 40, ¿qué pasará con la imputación del conductor?

La acompañante del sujeto que provocó la fatalidad del 15 de enero, que se cobró la vida de Carolina Sastre, falleció durante el fin de semana y el inesperado suceso podría complicar al acusado -o no-, quien permanece tras las rejas en el Penal de Chimbas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Es que si bien Eliazar Flores Condori fue acusado por homicidio culposo agravado por culpa temeraria y lesiones culposas agravadas, en concurso ideal, la calificación en su contra podría cambiar, si se suma el agravante de la cantidad de víctimas. Ello repercutiría en una posible condena para el comerciante de nacionalidad boliviana, que recibió la prisión preventiva por el término de 4 meses.

El sábado por la tarde, trascendió que Angélica Mundocorre murió producto de las heridas que sufrió en el siniestro vial que se registró el 15 de enero, a la altura de Calle 13 y 14, en Pocito. La mujer se hallaba internada en el Hospital Rawson desde el primer día y había sido operada. No obstante, su cuerpo no resistió y perdió la vida.

En ese contexto, el fiscal del caso -Adolfo Díaz- se vería obligado a ampliar la imputación para Flores Condori. Sin embargo, ello no pudo ser confirmado por este diario, por lo que las especulaciones también se direccionan hacia el concepto de "pena natural" y que el representante del Ministerio Público se vuelque por ello.

Como el desenlace fue fatal también para la mujer del acusado, fuentes allegadas al caso confían en que podría darse la "pena natural", que se presenta cuando el autor de un hecho de características delictivas sufre como consecuencia de su propia acción un perjuicio que puede ser igual o mayor que la pena estatal que se le puede aplicar y, como consecuencia, se procede a dispensar del castigo que representa la pena estatal al autor del hecho.

La muerte de su esposa podría configurar en el caso y, por tanto, el fiscal podría desistir de agravar la acusación, mientras el trágico hecho se sigue investigando. La fiscalía, hasta el momento, lo señaló por conducir de forma temeraria sin medir las consecuencias. No obstante, el conductor de la camioneta Toyota Hilux que se estrelló contra el Peugeot 308 -en el que viajaban las tres amigas y una de ellas murió- aseguró que se le reventó una cubierta en ese instante y por eso se desvió de su camino.

Testigos que circulaban por la Ruta 40 afirmaron que el acusado zigzagueaba por la vía y que realizaba sobrepasos peligrosos, cuando se desplazaba de Sur a Norte, minutos antes de impactar con el automóvil de menor tamaño, que se dirigía de Norte a Sur y que tenía como destino el Aeropuerto de Mendoza.

Tras el siniestro mortal, las jóvenes sobrevivientes, Camila Bravo y Emilia Oviedo, fueron trasladadas de urgencia al hospital; lo mismo que Mundocorre. Allí, las chicas de 28 años se recuperaron favorablemente, cuando el cuadro era delicado a priori. De hecho, fuentes cercanas al caso comentaron que quien menos riesgos corría era la mujer que finalmente perdió la vida. Por su parte, las amigas de la primera víctima mostraron una evolución que sorprendió a los propios médicos que las asistían.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un choque entre una moto y un auto dejo a un hombre herido en santa lucia

Las Más Leídas

El SMN anuncia que la llegada del viento Sur tendrá lugar en la tarde noche de este lunes.
Despertó una de las sobrevivientes del trágico choque en Ruta 40 y escribió un emotivo mensaje
Informaron el motivo del masivo corte de luz en San Juan, en medio de la ola de calor
Conmoción en el mundo del rock por la muerte de una conocida cantante
Restablecieron el servicio eléctrico en San Juan tras la interrupción por una falla nacional

Te Puede Interesar