martes 4 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia Federal

Tras la feria judicial, retomó el juicio por Raúl Tellechea con la exposición de la querella

Como estaba previsto, el debate que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal tuvo su primera audiencia del año, que continuó con los alegatos del abogado que representa a la familia del ingeniero desparecido en 2004, Conrado Suárez Jofré.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de casi un mes y medio, el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea retomó este martes en el Tribunal Oral Federal y continuó con los alegatos de la parte querellante, representada por el abogado Conrado Suárez Jofré. El debate había sido suspendido el 20 de diciembre por el comienzo de la feria judicial, cuando el tribunal dictó un cuarto intermedio, y por ello en horas de la mañana tuvo su primera audiencia del año.

Como viene sucediendo en el proceso que se dirime en la Justicia Federal y que es presidido por las juezas Eliana Rattá Rivas, Gretel Diamante y Carolina Pereyra, el abogado que representa a la familia apuntó contra las defensas de los imputados, a quienes les endilgó la responsabilidad de plantear como verdad que el ingeniero desaparecido desde el 28 de septiembre de 2004 se hallaba prófugo.

Es que los miembros de la comisión directiva de la Mutual lo denunciaron por fraude y dijeron que por esa razón se había fugado. Por las sospechas en su contra, se abrió una investigación penal aunque el juez de instrucción lo sobreseyó. Para la familia fue porque no habían pruebas en su contra, mientras que para las defensas fue porque pretendían que apareciera.

Si bien la jueza Rattá había manifestado que se pondría de acuerdo con las miembros del tribunal para establecer una fecha de cierre para la exposición de Suárez Jofré, todavía ello no ocurrió y por tanto se desconoce hasta cuándo seguirán los alegatos de la querella. Lo cierto es que una vez que las autoridades lo determinen, lo que vendrá luego serán las exposiciones de cada una de las defensas.

Por ahora, tampoco se sabe cuándo será la próxima audiencia del juicio. Desde el lado de los imputados indicaron que luego serán informados por sistema sobre la fecha de un nuevo capítulo del debate oral y público.

Los imputados en la causa y quienes estuvieron presentes en la primera audiencia del año son Luis Héctor Moyano (presidía la Comisión Directiva y señalado coautor), Miguel Alejandro Del Castillo (también sindicado como coautor y quien denunció a Tellechea por estafa), Eduardo Rubén Oro (integrante de la CD, coautor); Luis Alonso (coautor); Juan Marcelo Cachi (partícipe necesario); Miguel Francisco González (ex jefe de Policía, partícipe necesario); Mario León (Jefe de la sección Seguridad Personal, partícipe necesario); Alberto Flores (policía, coautor funcional); Aurora Ahumada (empleada de la Mutual, partícipe necesaria); y el supuesto arrepentido Sebastián Cortéz Páez (coautor).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
de que murio leonel, el nino que cayo al canal en pocito: confirmaron el resultado de su autopsia

Las Más Leídas

De qué murió Leonel, el niño que cayó al canal en Pocito: confirmaron el resultado de su autopsia
El Marianito cuando fue detenido en Rawson.
La decisión la adoptó la jueza Gloria Chicón.
Cuál fue la causa de muerte del hombre hallado en un hotel de Concepción
Él es Sergio Leiza. Se encuentra internado en grave estado.

Te Puede Interesar